Helbert Gustavo Arenas Hernández, Dora María Gómez Arbeláez
{"title":"astronomía como estrategia interdisciplinaria para fortalecer la gestión académica en la Institución Educativa San Antonio de Prado","authors":"Helbert Gustavo Arenas Hernández, Dora María Gómez Arbeláez","doi":"10.22209/rhs.v11n1a04","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Mediante una propuesta de aplicación de unidades didácticas basadas en astronomía, se diseñó un proyecto que buscó fortalecer la gestión académica desde una perspectiva de currículo interdisciplinar y la implementación de Ambientes Virtuales de Aprendizaje − AVA dentro de la Institución Educativa San Antonio de Prado. Lo anterior parte desde el análisis del plan de estudios y encuestas aplicadas a algunos docentes y estudiantes que mostraron que no había interdisciplinariedad o proyectos que vincularan diversas áreas del conocimiento. Posteriormente, se convocó a la participación de docentes de diferentes áreas en la construcción de unidades didácticas basadas en astronomía desde la indagación y el enfoque STEAM. Una vez superada la fase anterior, se evaluó y mejoró el diseño de la propuesta mediante la aplicación de Google Formularios a toda la comunidad educativa que participó del proyecto, el estudio de los registros obtenidos a partir de la observación participante y las encuestas analizadas por medio del programa Atlas.Ti 8.0, lo cual contribuyó a mejorar la gestión académica. Finalmente, se evidenciaron avances en los procesos de interdisciplinariedad, y se mostró que la astronomía y el modelo STEAM permitieron el alcance de las competencias planteadas desde el PEI.","PeriodicalId":156101,"journal":{"name":"RHS-Revista Humanismo y Sociedad","volume":"132 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-03-17","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"RHS-Revista Humanismo y Sociedad","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22209/rhs.v11n1a04","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
astronomía como estrategia interdisciplinaria para fortalecer la gestión académica en la Institución Educativa San Antonio de Prado
Mediante una propuesta de aplicación de unidades didácticas basadas en astronomía, se diseñó un proyecto que buscó fortalecer la gestión académica desde una perspectiva de currículo interdisciplinar y la implementación de Ambientes Virtuales de Aprendizaje − AVA dentro de la Institución Educativa San Antonio de Prado. Lo anterior parte desde el análisis del plan de estudios y encuestas aplicadas a algunos docentes y estudiantes que mostraron que no había interdisciplinariedad o proyectos que vincularan diversas áreas del conocimiento. Posteriormente, se convocó a la participación de docentes de diferentes áreas en la construcción de unidades didácticas basadas en astronomía desde la indagación y el enfoque STEAM. Una vez superada la fase anterior, se evaluó y mejoró el diseño de la propuesta mediante la aplicación de Google Formularios a toda la comunidad educativa que participó del proyecto, el estudio de los registros obtenidos a partir de la observación participante y las encuestas analizadas por medio del programa Atlas.Ti 8.0, lo cual contribuyó a mejorar la gestión académica. Finalmente, se evidenciaron avances en los procesos de interdisciplinariedad, y se mostró que la astronomía y el modelo STEAM permitieron el alcance de las competencias planteadas desde el PEI.