{"title":"西班牙青少年犯罪领域犯罪学研究的持续问题。基于警察统计数据的分析","authors":"Miguel Angel Cano Paños","doi":"10.53054/adpcp.v74i1.7898","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Cuando se pretende llevar a cabo un estudio criminológico sobre la incidencia, evolución y estructura de la delincuencia, las cifras oficiales de delitos registrados en sede policial deberían constituir la más exhaustiva y regular fuente de información.Sin embargo, en lo que respecta a la situación española, los datos que actualmente se publican en el Anuario Estadístico del Ministerio del Interior siguen mostrando unas deficiencias alarmantes. Ello se observa, por ejemplo, en el contexto de la delincuencia juvenil; ámbito en el que se echan en falta datos relevantes sobre la distribución etaria de las infracciones registradas, el origen de los presuntos infractores o la incidencia de determinadas tipologías delictivas como son los delitos sexuales o la violencia filio-parental. Por ello, el objeto del presente trabajo es denunciar dichas deficiencias que presentan las estadísticas policiales, que actualmente siguen impidiendo en España cualquier investigación criminológica que presuma de ser seria y rigurosa.","PeriodicalId":165776,"journal":{"name":"Anuario de Derecho Penal y Ciencias Penales","volume":"31 14 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-01-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"Los persistentes problemas de la investigación criminológica en España en el ámbito de la delincuencia juvenil. Un análisis a partir de las estadísticas policiales\",\"authors\":\"Miguel Angel Cano Paños\",\"doi\":\"10.53054/adpcp.v74i1.7898\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Cuando se pretende llevar a cabo un estudio criminológico sobre la incidencia, evolución y estructura de la delincuencia, las cifras oficiales de delitos registrados en sede policial deberían constituir la más exhaustiva y regular fuente de información.Sin embargo, en lo que respecta a la situación española, los datos que actualmente se publican en el Anuario Estadístico del Ministerio del Interior siguen mostrando unas deficiencias alarmantes. Ello se observa, por ejemplo, en el contexto de la delincuencia juvenil; ámbito en el que se echan en falta datos relevantes sobre la distribución etaria de las infracciones registradas, el origen de los presuntos infractores o la incidencia de determinadas tipologías delictivas como son los delitos sexuales o la violencia filio-parental. Por ello, el objeto del presente trabajo es denunciar dichas deficiencias que presentan las estadísticas policiales, que actualmente siguen impidiendo en España cualquier investigación criminológica que presuma de ser seria y rigurosa.\",\"PeriodicalId\":165776,\"journal\":{\"name\":\"Anuario de Derecho Penal y Ciencias Penales\",\"volume\":\"31 14 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-01-27\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Anuario de Derecho Penal y Ciencias Penales\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.53054/adpcp.v74i1.7898\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Anuario de Derecho Penal y Ciencias Penales","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.53054/adpcp.v74i1.7898","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Los persistentes problemas de la investigación criminológica en España en el ámbito de la delincuencia juvenil. Un análisis a partir de las estadísticas policiales
Cuando se pretende llevar a cabo un estudio criminológico sobre la incidencia, evolución y estructura de la delincuencia, las cifras oficiales de delitos registrados en sede policial deberían constituir la más exhaustiva y regular fuente de información.Sin embargo, en lo que respecta a la situación española, los datos que actualmente se publican en el Anuario Estadístico del Ministerio del Interior siguen mostrando unas deficiencias alarmantes. Ello se observa, por ejemplo, en el contexto de la delincuencia juvenil; ámbito en el que se echan en falta datos relevantes sobre la distribución etaria de las infracciones registradas, el origen de los presuntos infractores o la incidencia de determinadas tipologías delictivas como son los delitos sexuales o la violencia filio-parental. Por ello, el objeto del presente trabajo es denunciar dichas deficiencias que presentan las estadísticas policiales, que actualmente siguen impidiendo en España cualquier investigación criminológica que presuma de ser seria y rigurosa.