我们想要彼此活着!对cordoba省2014年杀害女性判决的分析

C. Artaza, Gisella Jacqueline Vogel Sánchez
{"title":"我们想要彼此活着!对cordoba省2014年杀害女性判决的分析","authors":"C. Artaza, Gisella Jacqueline Vogel Sánchez","doi":"10.22529/DAPS.2019.2(2)05","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente trabajo tiene el objeto de identificar, a partir de sentencias judiciales, patrones que caracterizaron al fenómeno de los femicidios en la provincia de Córdoba en el año 2014. Para ello, se realiza un análisis cualitativo de los discursos de diversos actores presentes en el texto de las sentencias, desde un enfoque de género. En el artículo se construyen categorías que explican y problematizan esos patrones, evidenciando el modo en que los mismos dan cuenta de un entramado socio-cultural subyacente que los sustenta y les da lugar. En las mismas se abordan aspectos múltiples y multidimensionales, que van desde el hecho concreto que desencadenó el femicidio hasta contextos y factores previos, e implicancias posteriores al mismo. Palabras clave: violencia de género – femicidios – sentencias judiciales – metodología cualitativa – patriarcado","PeriodicalId":415774,"journal":{"name":"Debates actuales en Psicología y Sociedad","volume":"17 4","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-12-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"¡Vivas nos queremos! Un análisis de sentencias sobre los femicidios de 2014 en la provincia de Córdoba\",\"authors\":\"C. Artaza, Gisella Jacqueline Vogel Sánchez\",\"doi\":\"10.22529/DAPS.2019.2(2)05\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El presente trabajo tiene el objeto de identificar, a partir de sentencias judiciales, patrones que caracterizaron al fenómeno de los femicidios en la provincia de Córdoba en el año 2014. Para ello, se realiza un análisis cualitativo de los discursos de diversos actores presentes en el texto de las sentencias, desde un enfoque de género. En el artículo se construyen categorías que explican y problematizan esos patrones, evidenciando el modo en que los mismos dan cuenta de un entramado socio-cultural subyacente que los sustenta y les da lugar. En las mismas se abordan aspectos múltiples y multidimensionales, que van desde el hecho concreto que desencadenó el femicidio hasta contextos y factores previos, e implicancias posteriores al mismo. Palabras clave: violencia de género – femicidios – sentencias judiciales – metodología cualitativa – patriarcado\",\"PeriodicalId\":415774,\"journal\":{\"name\":\"Debates actuales en Psicología y Sociedad\",\"volume\":\"17 4\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2019-12-27\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Debates actuales en Psicología y Sociedad\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.22529/DAPS.2019.2(2)05\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Debates actuales en Psicología y Sociedad","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22529/DAPS.2019.2(2)05","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

本研究旨在从司法判决中确定2014年cordoba省杀害女性现象的特征模式。本文从性别的角度对句子文本中不同行动者的话语进行了定性分析。在这篇文章中,我们提出了一种模式,解释和质疑这些模式,展示了它们如何实现一个潜在的社会文化框架,支持和产生它们。它们涉及多个和多方面的方面,从引发杀害女性的具体事实到之前的背景和因素,以及之后的影响。关键词:性别暴力-杀害女性-司法判决-定性方法论-父权制
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
¡Vivas nos queremos! Un análisis de sentencias sobre los femicidios de 2014 en la provincia de Córdoba
El presente trabajo tiene el objeto de identificar, a partir de sentencias judiciales, patrones que caracterizaron al fenómeno de los femicidios en la provincia de Córdoba en el año 2014. Para ello, se realiza un análisis cualitativo de los discursos de diversos actores presentes en el texto de las sentencias, desde un enfoque de género. En el artículo se construyen categorías que explican y problematizan esos patrones, evidenciando el modo en que los mismos dan cuenta de un entramado socio-cultural subyacente que los sustenta y les da lugar. En las mismas se abordan aspectos múltiples y multidimensionales, que van desde el hecho concreto que desencadenó el femicidio hasta contextos y factores previos, e implicancias posteriores al mismo. Palabras clave: violencia de género – femicidios – sentencias judiciales – metodología cualitativa – patriarcado
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信