{"title":"雷纳托·罗伯斯·巴伦西亚。亚伯拉罕·瓦尔德洛马尔(Abraham Valdelomar)的《在tisicos的城市中,疾病作为反实证主义的隐喻》(La enfermedad como隐喻del anti -实证主义)[毕业论文,圣马科斯国立大学市长],2022年,168页。","authors":"Edgar Álvarez Chacón","doi":"10.15381/escrypensam.v21i44.23546","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El interés académico por la obra de Valdelomar ha ido creciendo en las últimas cuatro décadas. Desde la primera gran recopilación de su producción realizada por Pinto (1979) hasta la más reciente por Silva-Santisteban (2001), la escritura del Conde de Lemos ha demandado de la crítica una nueva atención, más amplia que la otorgada por sus contemporáneos. Su prematura muerte truncó un ambicioso proyecto intelectual cuya línea criollista (o nacionalista) fue, y aún es, objeto de unánime reconocimiento. Pero la obra de Valdelomar no solo está conformada por sus cuentos criollos (lo mejor de su producción según consenso de la crítica del siglo xx y lo que va del xxi), sino por otros géneros como la crónica y la novela que recién en estas décadas empiezan a cobrar relevancia.","PeriodicalId":270100,"journal":{"name":"Escritura y Pensamiento","volume":"56 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-08-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Renato Robles Valencia. La enfermedad como metáfora del antipositivismo en La ciudad de los tísicos de Abraham Valdelomar [Tesis de Licenciatura, Universidad Nacional Mayor de San Marcos], 2022, 168 pp.\",\"authors\":\"Edgar Álvarez Chacón\",\"doi\":\"10.15381/escrypensam.v21i44.23546\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El interés académico por la obra de Valdelomar ha ido creciendo en las últimas cuatro décadas. Desde la primera gran recopilación de su producción realizada por Pinto (1979) hasta la más reciente por Silva-Santisteban (2001), la escritura del Conde de Lemos ha demandado de la crítica una nueva atención, más amplia que la otorgada por sus contemporáneos. Su prematura muerte truncó un ambicioso proyecto intelectual cuya línea criollista (o nacionalista) fue, y aún es, objeto de unánime reconocimiento. Pero la obra de Valdelomar no solo está conformada por sus cuentos criollos (lo mejor de su producción según consenso de la crítica del siglo xx y lo que va del xxi), sino por otros géneros como la crónica y la novela que recién en estas décadas empiezan a cobrar relevancia.\",\"PeriodicalId\":270100,\"journal\":{\"name\":\"Escritura y Pensamiento\",\"volume\":\"56 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-08-31\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Escritura y Pensamiento\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.15381/escrypensam.v21i44.23546\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Escritura y Pensamiento","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15381/escrypensam.v21i44.23546","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Renato Robles Valencia. La enfermedad como metáfora del antipositivismo en La ciudad de los tísicos de Abraham Valdelomar [Tesis de Licenciatura, Universidad Nacional Mayor de San Marcos], 2022, 168 pp.
El interés académico por la obra de Valdelomar ha ido creciendo en las últimas cuatro décadas. Desde la primera gran recopilación de su producción realizada por Pinto (1979) hasta la más reciente por Silva-Santisteban (2001), la escritura del Conde de Lemos ha demandado de la crítica una nueva atención, más amplia que la otorgada por sus contemporáneos. Su prematura muerte truncó un ambicioso proyecto intelectual cuya línea criollista (o nacionalista) fue, y aún es, objeto de unánime reconocimiento. Pero la obra de Valdelomar no solo está conformada por sus cuentos criollos (lo mejor de su producción según consenso de la crítica del siglo xx y lo que va del xxi), sino por otros géneros como la crónica y la novela que recién en estas décadas empiezan a cobrar relevancia.