{"title":"社区复原力和Covid-19社会卫生紧急情况:智利塔尔卡瓦诺公社的案例","authors":"Rosa Sepúlveda Saravia, Jenny Moreno Romero","doi":"10.51188/rrts.num27.629","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La presente investigación tiene como objetivo analizar la capacidad de resiliencia activada durante la pandemia COVID-19 en la comuna de Talcahuano y su vinculación con la resiliencia aprendida de desastres socionaturales anteriores. El estudio fue de carácter mixto, con un método de estudio de casos de tipo ex-post-facto, retrospectivo, con corte descriptivo-correlacional. Dentro de sus principales resultados, se destaca la vinculación de acciones tendientes a la resiliencia en cuanto a las categorías de participación social, competencias comunitarias, cohesión social, aprendizaje social y capital social, las cuales fueron desarrolladas por las personas encuestadas durante los siguientes eventos: desastres socionaturales (Terremotos-Tsunami 27F del año 2010 y Tornado del año 2019) y, desastre sociosanitario (Pandemia, COVID-19 del año 2020). Así como también, la asociación de acciones que desarrollaron las organizaciones y vecinos(as) durante los eventos y/o catástrofes dentro de la comuna de Talcahuano.","PeriodicalId":226789,"journal":{"name":"Rumbos TS. Un espacio crítico para la reflexión en Ciencias Sociales","volume":"230 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-05-24","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Resiliencia Comunitaria y la Emergencia Sociosanitaria Covid-19: El caso de la Comuna de Talcahuano, Chile\",\"authors\":\"Rosa Sepúlveda Saravia, Jenny Moreno Romero\",\"doi\":\"10.51188/rrts.num27.629\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La presente investigación tiene como objetivo analizar la capacidad de resiliencia activada durante la pandemia COVID-19 en la comuna de Talcahuano y su vinculación con la resiliencia aprendida de desastres socionaturales anteriores. El estudio fue de carácter mixto, con un método de estudio de casos de tipo ex-post-facto, retrospectivo, con corte descriptivo-correlacional. Dentro de sus principales resultados, se destaca la vinculación de acciones tendientes a la resiliencia en cuanto a las categorías de participación social, competencias comunitarias, cohesión social, aprendizaje social y capital social, las cuales fueron desarrolladas por las personas encuestadas durante los siguientes eventos: desastres socionaturales (Terremotos-Tsunami 27F del año 2010 y Tornado del año 2019) y, desastre sociosanitario (Pandemia, COVID-19 del año 2020). Así como también, la asociación de acciones que desarrollaron las organizaciones y vecinos(as) durante los eventos y/o catástrofes dentro de la comuna de Talcahuano.\",\"PeriodicalId\":226789,\"journal\":{\"name\":\"Rumbos TS. Un espacio crítico para la reflexión en Ciencias Sociales\",\"volume\":\"230 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-05-24\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Rumbos TS. Un espacio crítico para la reflexión en Ciencias Sociales\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.51188/rrts.num27.629\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Rumbos TS. Un espacio crítico para la reflexión en Ciencias Sociales","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.51188/rrts.num27.629","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Resiliencia Comunitaria y la Emergencia Sociosanitaria Covid-19: El caso de la Comuna de Talcahuano, Chile
La presente investigación tiene como objetivo analizar la capacidad de resiliencia activada durante la pandemia COVID-19 en la comuna de Talcahuano y su vinculación con la resiliencia aprendida de desastres socionaturales anteriores. El estudio fue de carácter mixto, con un método de estudio de casos de tipo ex-post-facto, retrospectivo, con corte descriptivo-correlacional. Dentro de sus principales resultados, se destaca la vinculación de acciones tendientes a la resiliencia en cuanto a las categorías de participación social, competencias comunitarias, cohesión social, aprendizaje social y capital social, las cuales fueron desarrolladas por las personas encuestadas durante los siguientes eventos: desastres socionaturales (Terremotos-Tsunami 27F del año 2010 y Tornado del año 2019) y, desastre sociosanitario (Pandemia, COVID-19 del año 2020). Así como también, la asociación de acciones que desarrollaron las organizaciones y vecinos(as) durante los eventos y/o catástrofes dentro de la comuna de Talcahuano.