{"title":"移民的和平新闻","authors":"Susana Jeanine Mondragón Aguilar","doi":"10.22201/ceiich.24485705e.2023.29.84484","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Es interés de este artículo abordar la cobertura sobre la migración en dos medios digitales mexicanos, que muchas veces se limitan a reportar el fenómeno como suceso de urgencia, donde lo relevante son las cifras de migrantes que buscan llegar a la frontera norte del país, las rutas de migración y los actos de violencia vinculados a estos desplazamientos. En el artículo se discute la necesidad de construir narrativas periodísticas sobre la migración que la aborden desde propuestas informativas variadas, pues mirarla desde el discurso informativo implica sumar formas de comprenderla como fenómeno de la modernidad, además de establecer una agenda con distintos ángulos respecto a la complejidad del fenómeno, desde una visión del llamado periodismo de paz y sobre todo presentar información cimentada en una especialización en el tema.","PeriodicalId":165130,"journal":{"name":"INTER DISCIPLINA","volume":"82 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-01-03","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Periodismo de paz para la migración\",\"authors\":\"Susana Jeanine Mondragón Aguilar\",\"doi\":\"10.22201/ceiich.24485705e.2023.29.84484\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Es interés de este artículo abordar la cobertura sobre la migración en dos medios digitales mexicanos, que muchas veces se limitan a reportar el fenómeno como suceso de urgencia, donde lo relevante son las cifras de migrantes que buscan llegar a la frontera norte del país, las rutas de migración y los actos de violencia vinculados a estos desplazamientos. En el artículo se discute la necesidad de construir narrativas periodísticas sobre la migración que la aborden desde propuestas informativas variadas, pues mirarla desde el discurso informativo implica sumar formas de comprenderla como fenómeno de la modernidad, además de establecer una agenda con distintos ángulos respecto a la complejidad del fenómeno, desde una visión del llamado periodismo de paz y sobre todo presentar información cimentada en una especialización en el tema.\",\"PeriodicalId\":165130,\"journal\":{\"name\":\"INTER DISCIPLINA\",\"volume\":\"82 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-01-03\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"INTER DISCIPLINA\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.22201/ceiich.24485705e.2023.29.84484\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"INTER DISCIPLINA","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22201/ceiich.24485705e.2023.29.84484","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Es interés de este artículo abordar la cobertura sobre la migración en dos medios digitales mexicanos, que muchas veces se limitan a reportar el fenómeno como suceso de urgencia, donde lo relevante son las cifras de migrantes que buscan llegar a la frontera norte del país, las rutas de migración y los actos de violencia vinculados a estos desplazamientos. En el artículo se discute la necesidad de construir narrativas periodísticas sobre la migración que la aborden desde propuestas informativas variadas, pues mirarla desde el discurso informativo implica sumar formas de comprenderla como fenómeno de la modernidad, además de establecer una agenda con distintos ángulos respecto a la complejidad del fenómeno, desde una visión del llamado periodismo de paz y sobre todo presentar información cimentada en una especialización en el tema.