Oscar G. Santa Cruz, Daniel Ríos, J. Ojeda, G. Blanco
{"title":"不确定条件下巴拉圭国家互联系统客车供电成本分析","authors":"Oscar G. Santa Cruz, Daniel Ríos, J. Ojeda, G. Blanco","doi":"10.1109/ARGENCON.2018.8646303","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este trabajo propone un método para analizar la factibilidad de un plan de expansión del sistema de transmisión mediante el análisis del manejo de congestión del sistema. Para este propósito, los costos marginales locales de suministro en barras del sistema son utilizados como indicadores de congestión, obtenidos mediante el cálculo del Flujo de Potencia Óptimo en Corriente Alterna (FPO-CA). La aplicabilidad del método propuesto se verifica adoptando como caso de estudio el Sistema Interconectado Nacional (SIN) de Paraguay. A lo largo del horizonte del plan de expansión se considera que la demanda eléctrica crece de manera incierta, por lo que dicho crecimiento se describe a través del Movimiento Browniano y realizaciones de Monte Carlo. La expansión del sistema en el largo plazo sigue delineamientos previstos en el Plan Maestro de Obras de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) de Paraguay. Adicionalmente, nuevas obras son incorporadas de forma a evaluar el impacto sobre los costos marginales locales de suministro. Por último, se construye un flujo de fondos descontado estocástico para definir si la tarifa media de suministro de la ANDE es suficiente para cubrir el costo de las inversiones, dados los niveles de congestión resultantes.","PeriodicalId":395838,"journal":{"name":"2018 IEEE Biennial Congress of Argentina (ARGENCON)","volume":"31 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2018-06-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"Analysis of supply costs in buses of the National Interconnected System of Paraguay under uncertainty\",\"authors\":\"Oscar G. Santa Cruz, Daniel Ríos, J. Ojeda, G. Blanco\",\"doi\":\"10.1109/ARGENCON.2018.8646303\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Este trabajo propone un método para analizar la factibilidad de un plan de expansión del sistema de transmisión mediante el análisis del manejo de congestión del sistema. Para este propósito, los costos marginales locales de suministro en barras del sistema son utilizados como indicadores de congestión, obtenidos mediante el cálculo del Flujo de Potencia Óptimo en Corriente Alterna (FPO-CA). La aplicabilidad del método propuesto se verifica adoptando como caso de estudio el Sistema Interconectado Nacional (SIN) de Paraguay. A lo largo del horizonte del plan de expansión se considera que la demanda eléctrica crece de manera incierta, por lo que dicho crecimiento se describe a través del Movimiento Browniano y realizaciones de Monte Carlo. La expansión del sistema en el largo plazo sigue delineamientos previstos en el Plan Maestro de Obras de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) de Paraguay. Adicionalmente, nuevas obras son incorporadas de forma a evaluar el impacto sobre los costos marginales locales de suministro. Por último, se construye un flujo de fondos descontado estocástico para definir si la tarifa media de suministro de la ANDE es suficiente para cubrir el costo de las inversiones, dados los niveles de congestión resultantes.\",\"PeriodicalId\":395838,\"journal\":{\"name\":\"2018 IEEE Biennial Congress of Argentina (ARGENCON)\",\"volume\":\"31 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2018-06-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"2018 IEEE Biennial Congress of Argentina (ARGENCON)\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.1109/ARGENCON.2018.8646303\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"2018 IEEE Biennial Congress of Argentina (ARGENCON)","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.1109/ARGENCON.2018.8646303","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Analysis of supply costs in buses of the National Interconnected System of Paraguay under uncertainty
Este trabajo propone un método para analizar la factibilidad de un plan de expansión del sistema de transmisión mediante el análisis del manejo de congestión del sistema. Para este propósito, los costos marginales locales de suministro en barras del sistema son utilizados como indicadores de congestión, obtenidos mediante el cálculo del Flujo de Potencia Óptimo en Corriente Alterna (FPO-CA). La aplicabilidad del método propuesto se verifica adoptando como caso de estudio el Sistema Interconectado Nacional (SIN) de Paraguay. A lo largo del horizonte del plan de expansión se considera que la demanda eléctrica crece de manera incierta, por lo que dicho crecimiento se describe a través del Movimiento Browniano y realizaciones de Monte Carlo. La expansión del sistema en el largo plazo sigue delineamientos previstos en el Plan Maestro de Obras de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) de Paraguay. Adicionalmente, nuevas obras son incorporadas de forma a evaluar el impacto sobre los costos marginales locales de suministro. Por último, se construye un flujo de fondos descontado estocástico para definir si la tarifa media de suministro de la ANDE es suficiente para cubrir el costo de las inversiones, dados los niveles de congestión resultantes.