D. Salat, Hipòlit Perez-Molto, A. Herráiz, E. Valls, E. Cugat, P. Ricart
{"title":"极端肝脏手术:采取积极主动的态度,改善术后即时效果","authors":"D. Salat, Hipòlit Perez-Molto, A. Herráiz, E. Valls, E. Cugat, P. Ricart","doi":"10.17268/rmt.2020.v15i03.08","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"RESUMEN Objetivo: Describir las primeras intervenciones mediante cirugía hepática extrema en nuestro hospital, así como las reflexiones surgieron entorno a ellas. Material y métodos: Se recogieron datos los sobre los pacientes, intervención e ingreso en la Unidad de Cuidados Intensivos de los 4 pacientes que fueron intervenidos entre noviembre de 2017 y enero de 2019. Resultados: La tasa de complicaciones/acontecimientos adversos en esta serie fue relativamente baja y prácticamente en todos los casos se resolvieron antes del alta de la unidad de cuidados posquirúrgicos. Ninguno de los pacientes con hígado macroscópicamente normal presentó signos clínicos/analíticos de disfunción hepática. Conclusiones: La cirugía hepática extrema parece una opción terapéutica factib le para pacientes que previamente se habrían considerado candidatos únicamente a tratamientos paliativos, aunque todavía es preciso definir claramente los límites de la evolución normal en los primeros días tras la intervención y su perfil de acontecimientos adversos tardíos y mortalidad.","PeriodicalId":150228,"journal":{"name":"Revista Médica de Trujillo","volume":"463 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-09-04","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Extreme liver surgery: taking a proactive attitude to improve immediate postsurgical outcomes\",\"authors\":\"D. Salat, Hipòlit Perez-Molto, A. Herráiz, E. Valls, E. Cugat, P. Ricart\",\"doi\":\"10.17268/rmt.2020.v15i03.08\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"RESUMEN Objetivo: Describir las primeras intervenciones mediante cirugía hepática extrema en nuestro hospital, así como las reflexiones surgieron entorno a ellas. Material y métodos: Se recogieron datos los sobre los pacientes, intervención e ingreso en la Unidad de Cuidados Intensivos de los 4 pacientes que fueron intervenidos entre noviembre de 2017 y enero de 2019. Resultados: La tasa de complicaciones/acontecimientos adversos en esta serie fue relativamente baja y prácticamente en todos los casos se resolvieron antes del alta de la unidad de cuidados posquirúrgicos. Ninguno de los pacientes con hígado macroscópicamente normal presentó signos clínicos/analíticos de disfunción hepática. Conclusiones: La cirugía hepática extrema parece una opción terapéutica factib le para pacientes que previamente se habrían considerado candidatos únicamente a tratamientos paliativos, aunque todavía es preciso definir claramente los límites de la evolución normal en los primeros días tras la intervención y su perfil de acontecimientos adversos tardíos y mortalidad.\",\"PeriodicalId\":150228,\"journal\":{\"name\":\"Revista Médica de Trujillo\",\"volume\":\"463 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2020-09-04\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Médica de Trujillo\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.17268/rmt.2020.v15i03.08\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Médica de Trujillo","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17268/rmt.2020.v15i03.08","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Extreme liver surgery: taking a proactive attitude to improve immediate postsurgical outcomes
RESUMEN Objetivo: Describir las primeras intervenciones mediante cirugía hepática extrema en nuestro hospital, así como las reflexiones surgieron entorno a ellas. Material y métodos: Se recogieron datos los sobre los pacientes, intervención e ingreso en la Unidad de Cuidados Intensivos de los 4 pacientes que fueron intervenidos entre noviembre de 2017 y enero de 2019. Resultados: La tasa de complicaciones/acontecimientos adversos en esta serie fue relativamente baja y prácticamente en todos los casos se resolvieron antes del alta de la unidad de cuidados posquirúrgicos. Ninguno de los pacientes con hígado macroscópicamente normal presentó signos clínicos/analíticos de disfunción hepática. Conclusiones: La cirugía hepática extrema parece una opción terapéutica factib le para pacientes que previamente se habrían considerado candidatos únicamente a tratamientos paliativos, aunque todavía es preciso definir claramente los límites de la evolución normal en los primeros días tras la intervención y su perfil de acontecimientos adversos tardíos y mortalidad.