{"title":"现在是时候了:教育研究必须进入教室","authors":"Jeffry López Criollo","doi":"10.23850/23899573.1781","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Los últimos planes de gobierno colombianos innegablemente contienen programas en atención a lo ordenado por la constitución de 1991 en materia de calidad y cobertura en educación. Leída la frase de Mandela y confrontada con la realidad en Colombia se percibe que la educación actualmente no es el puente entre los menos favorecidos y las oportunidades de acceso a la universidad y/o a la superación de la desigualdad. ","PeriodicalId":263600,"journal":{"name":"Revista Sennova: Revista del Sistema de Ciencia, Tecnología e Innovación","volume":"4 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2018-11-07","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"El momento es ahora: la investigación en educación debe ingresar a las aulas\",\"authors\":\"Jeffry López Criollo\",\"doi\":\"10.23850/23899573.1781\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Los últimos planes de gobierno colombianos innegablemente contienen programas en atención a lo ordenado por la constitución de 1991 en materia de calidad y cobertura en educación. Leída la frase de Mandela y confrontada con la realidad en Colombia se percibe que la educación actualmente no es el puente entre los menos favorecidos y las oportunidades de acceso a la universidad y/o a la superación de la desigualdad. \",\"PeriodicalId\":263600,\"journal\":{\"name\":\"Revista Sennova: Revista del Sistema de Ciencia, Tecnología e Innovación\",\"volume\":\"4 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2018-11-07\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Sennova: Revista del Sistema de Ciencia, Tecnología e Innovación\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.23850/23899573.1781\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Sennova: Revista del Sistema de Ciencia, Tecnología e Innovación","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.23850/23899573.1781","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
El momento es ahora: la investigación en educación debe ingresar a las aulas
Los últimos planes de gobierno colombianos innegablemente contienen programas en atención a lo ordenado por la constitución de 1991 en materia de calidad y cobertura en educación. Leída la frase de Mandela y confrontada con la realidad en Colombia se percibe que la educación actualmente no es el puente entre los menos favorecidos y las oportunidades de acceso a la universidad y/o a la superación de la desigualdad.