Raúl Ruiz Rodríguez (coord.), Carolina Soler García, Carmen María García Mirete, José Miguel Beltrán Castellanos, Francisco José Abellán Contreras, L. H. Heredia Sánchez, Alfonso Ortega Giménez, Alicia Fernández-Peinado Martínez, Aitana Ramón Martín, Tamara Funes Beltrán
{"title":"使法律科学教学适应网络和混合环境的教学策略","authors":"Raúl Ruiz Rodríguez (coord.), Carolina Soler García, Carmen María García Mirete, José Miguel Beltrán Castellanos, Francisco José Abellán Contreras, L. H. Heredia Sánchez, Alfonso Ortega Giménez, Alicia Fernández-Peinado Martínez, Aitana Ramón Martín, Tamara Funes Beltrán","doi":"10.24310/rejie.vi26.14142","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La situación sanitaria provocada por la COVID-19 ha forzado a las universidades españolas a adoptar herramientas y medidas orientadas a una adaptación de la enseñanza e-learning. La docencia en materias jurídicas partía de una situación inicial de desventaja al hacer uso habitualmente de metodologías de carácter tradicional. Para solventar este problema, un grupo de profesoras y profesores de la UA y la UMH ha diseñado e implementado una serie de estrategias y metodologías docentes con el fin de adaptar la enseñanza al entorno virtual de manera satisfactoria. El presente trabajo recoge y expone las experiencias docentes desplegadas durante el curso académico 2020/2021 en determinadas asignaturas del ámbito jurídico. Del análisis de estas experiencias se deriva que el catálogo actual de herramientas tecnológicas y metodologías docentes permite alcanzar el citado objetivo de adaptación al entorno virtual. No obstante, existen una serie de factores que escapan al control del profesorado y que requieren el compromiso del resto de miembros de la comunidad universitaria.","PeriodicalId":185815,"journal":{"name":"Revista Jurídica de Investigación e Innovación Educativa (REJIE Nueva Época)","volume":"88 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-01-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Estrategias docentes para la adaptación de la docencia en Ciencias Jurídicas al entorno on line y semipresencial\",\"authors\":\"Raúl Ruiz Rodríguez (coord.), Carolina Soler García, Carmen María García Mirete, José Miguel Beltrán Castellanos, Francisco José Abellán Contreras, L. H. Heredia Sánchez, Alfonso Ortega Giménez, Alicia Fernández-Peinado Martínez, Aitana Ramón Martín, Tamara Funes Beltrán\",\"doi\":\"10.24310/rejie.vi26.14142\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La situación sanitaria provocada por la COVID-19 ha forzado a las universidades españolas a adoptar herramientas y medidas orientadas a una adaptación de la enseñanza e-learning. La docencia en materias jurídicas partía de una situación inicial de desventaja al hacer uso habitualmente de metodologías de carácter tradicional. Para solventar este problema, un grupo de profesoras y profesores de la UA y la UMH ha diseñado e implementado una serie de estrategias y metodologías docentes con el fin de adaptar la enseñanza al entorno virtual de manera satisfactoria. El presente trabajo recoge y expone las experiencias docentes desplegadas durante el curso académico 2020/2021 en determinadas asignaturas del ámbito jurídico. Del análisis de estas experiencias se deriva que el catálogo actual de herramientas tecnológicas y metodologías docentes permite alcanzar el citado objetivo de adaptación al entorno virtual. No obstante, existen una serie de factores que escapan al control del profesorado y que requieren el compromiso del resto de miembros de la comunidad universitaria.\",\"PeriodicalId\":185815,\"journal\":{\"name\":\"Revista Jurídica de Investigación e Innovación Educativa (REJIE Nueva Época)\",\"volume\":\"88 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-01-20\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Jurídica de Investigación e Innovación Educativa (REJIE Nueva Época)\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.24310/rejie.vi26.14142\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Jurídica de Investigación e Innovación Educativa (REJIE Nueva Época)","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.24310/rejie.vi26.14142","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Estrategias docentes para la adaptación de la docencia en Ciencias Jurídicas al entorno on line y semipresencial
La situación sanitaria provocada por la COVID-19 ha forzado a las universidades españolas a adoptar herramientas y medidas orientadas a una adaptación de la enseñanza e-learning. La docencia en materias jurídicas partía de una situación inicial de desventaja al hacer uso habitualmente de metodologías de carácter tradicional. Para solventar este problema, un grupo de profesoras y profesores de la UA y la UMH ha diseñado e implementado una serie de estrategias y metodologías docentes con el fin de adaptar la enseñanza al entorno virtual de manera satisfactoria. El presente trabajo recoge y expone las experiencias docentes desplegadas durante el curso académico 2020/2021 en determinadas asignaturas del ámbito jurídico. Del análisis de estas experiencias se deriva que el catálogo actual de herramientas tecnológicas y metodologías docentes permite alcanzar el citado objetivo de adaptación al entorno virtual. No obstante, existen una serie de factores que escapan al control del profesorado y que requieren el compromiso del resto de miembros de la comunidad universitaria.