{"title":"在同步性的道路上。","authors":"Miguel Ángel Alacid Espin","doi":"10.15332/25005413.7772","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El camino de la sinodalidad aporta un marco teórico bien establecido con una fundamentación teológica muy clara. No obstante, las dificultades prácticas para su desarrollo son evidentes, y pueden sembrar el desánimo en algunos ambientes. Por ello, se precisa un acercamiento real y concreto que aborde aspectos previos y subyacentes a la sinodalidad, bajo una perspectiva realista y positiva al mismo tiempo. Como aspectos fundamentales necesitamos, en primer lugar, comprender el diálogo de unidad por encima del diálogo apologético; y, además, mantener siempre firme en nuestro propósito, la irrenunciable aspiración a la fraternidad universal. Por otro lado, como aspectos que necesitan una aguda crítica y la decidida renovación están: la actitud autoritaria de la jerarquía y un nuevo liderazgo vinculado al trabajo en equipo, conceptos que implican de manera directa a la comunicación intraeclesial, que necesita con urgencia adaptarse a las nuevas formas de relación personal en el hombre actual.","PeriodicalId":149470,"journal":{"name":"Revista Albertus Magnus","volume":"8 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"En el camino de la sinodalidad.\",\"authors\":\"Miguel Ángel Alacid Espin\",\"doi\":\"10.15332/25005413.7772\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El camino de la sinodalidad aporta un marco teórico bien establecido con una fundamentación teológica muy clara. No obstante, las dificultades prácticas para su desarrollo son evidentes, y pueden sembrar el desánimo en algunos ambientes. Por ello, se precisa un acercamiento real y concreto que aborde aspectos previos y subyacentes a la sinodalidad, bajo una perspectiva realista y positiva al mismo tiempo. Como aspectos fundamentales necesitamos, en primer lugar, comprender el diálogo de unidad por encima del diálogo apologético; y, además, mantener siempre firme en nuestro propósito, la irrenunciable aspiración a la fraternidad universal. Por otro lado, como aspectos que necesitan una aguda crítica y la decidida renovación están: la actitud autoritaria de la jerarquía y un nuevo liderazgo vinculado al trabajo en equipo, conceptos que implican de manera directa a la comunicación intraeclesial, que necesita con urgencia adaptarse a las nuevas formas de relación personal en el hombre actual.\",\"PeriodicalId\":149470,\"journal\":{\"name\":\"Revista Albertus Magnus\",\"volume\":\"8 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-01-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Albertus Magnus\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.15332/25005413.7772\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Albertus Magnus","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15332/25005413.7772","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
El camino de la sinodalidad aporta un marco teórico bien establecido con una fundamentación teológica muy clara. No obstante, las dificultades prácticas para su desarrollo son evidentes, y pueden sembrar el desánimo en algunos ambientes. Por ello, se precisa un acercamiento real y concreto que aborde aspectos previos y subyacentes a la sinodalidad, bajo una perspectiva realista y positiva al mismo tiempo. Como aspectos fundamentales necesitamos, en primer lugar, comprender el diálogo de unidad por encima del diálogo apologético; y, además, mantener siempre firme en nuestro propósito, la irrenunciable aspiración a la fraternidad universal. Por otro lado, como aspectos que necesitan una aguda crítica y la decidida renovación están: la actitud autoritaria de la jerarquía y un nuevo liderazgo vinculado al trabajo en equipo, conceptos que implican de manera directa a la comunicación intraeclesial, que necesita con urgencia adaptarse a las nuevas formas de relación personal en el hombre actual.