{"title":"关于成为教练的社会表征","authors":"Juan Paulo Marín Castaño","doi":"10.58210/odep281","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Las representaciones sociales en el escenario de la formación del entrenador permiten reconocer el carácter subjetivo, social e histórico de esta realidad, situando al estudiante como un sujeto activo. El objetivo de la investigación fue identificar y comprender las representaciones sociales sobre la formación profesional del entrenador. Se utilizó un diseño multi-método anidado, incorporando procedimientos de investigación cualitativa y cuantitativa. Los instrumentos de recolección de información empleados fueron la encuesta y las redes semánticas naturales. Los resultados establecieron que la formación del entrenador no solo se constituye a partir de elementos educativos y disciplinares, sino que también, se asocia con asuntos éticos, sociales y de correspondencia con otras personas, cuestiones agrupadas desde componentes valóricos. El estudio permite concluir que el elemento valórico, que en comparación de lo disciplinar y educativo no se manifiesta en los currículos o no de manera explícita, se configura en una contribución conceptual importante. Finalmente, esta investigación invita a las universidades a incorporar en sus programas académicos componentes de índole relacional, en el que los valores son una base esencial.","PeriodicalId":222064,"journal":{"name":"Revista Observatorio del Deporte","volume":"57 2","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-04-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"Representaciones sociales sobre ser entrenador\",\"authors\":\"Juan Paulo Marín Castaño\",\"doi\":\"10.58210/odep281\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Las representaciones sociales en el escenario de la formación del entrenador permiten reconocer el carácter subjetivo, social e histórico de esta realidad, situando al estudiante como un sujeto activo. El objetivo de la investigación fue identificar y comprender las representaciones sociales sobre la formación profesional del entrenador. Se utilizó un diseño multi-método anidado, incorporando procedimientos de investigación cualitativa y cuantitativa. Los instrumentos de recolección de información empleados fueron la encuesta y las redes semánticas naturales. Los resultados establecieron que la formación del entrenador no solo se constituye a partir de elementos educativos y disciplinares, sino que también, se asocia con asuntos éticos, sociales y de correspondencia con otras personas, cuestiones agrupadas desde componentes valóricos. El estudio permite concluir que el elemento valórico, que en comparación de lo disciplinar y educativo no se manifiesta en los currículos o no de manera explícita, se configura en una contribución conceptual importante. Finalmente, esta investigación invita a las universidades a incorporar en sus programas académicos componentes de índole relacional, en el que los valores son una base esencial.\",\"PeriodicalId\":222064,\"journal\":{\"name\":\"Revista Observatorio del Deporte\",\"volume\":\"57 2\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-04-29\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Observatorio del Deporte\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.58210/odep281\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Observatorio del Deporte","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.58210/odep281","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Las representaciones sociales en el escenario de la formación del entrenador permiten reconocer el carácter subjetivo, social e histórico de esta realidad, situando al estudiante como un sujeto activo. El objetivo de la investigación fue identificar y comprender las representaciones sociales sobre la formación profesional del entrenador. Se utilizó un diseño multi-método anidado, incorporando procedimientos de investigación cualitativa y cuantitativa. Los instrumentos de recolección de información empleados fueron la encuesta y las redes semánticas naturales. Los resultados establecieron que la formación del entrenador no solo se constituye a partir de elementos educativos y disciplinares, sino que también, se asocia con asuntos éticos, sociales y de correspondencia con otras personas, cuestiones agrupadas desde componentes valóricos. El estudio permite concluir que el elemento valórico, que en comparación de lo disciplinar y educativo no se manifiesta en los currículos o no de manera explícita, se configura en una contribución conceptual importante. Finalmente, esta investigación invita a las universidades a incorporar en sus programas académicos componentes de índole relacional, en el que los valores son una base esencial.