{"title":"“反对组织”。保罗·克利和吉尔·德勒兹的混乱与创造","authors":"Mauricio Carreño Hernández, Tomás Flores Estay","doi":"10.5354/0719-790X.2021.60936","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente artículo busca tensionar la noción de organización a partir de la producción teórica de Paul Klee y su diálogo con la obra de Gilles Deleuze. El encuentro entre ambos autores nos permitirá problematizar el concepto como un dispositivo de fijación y reducción de lo viviente a una cualidad invariable e inamovible a nivel de la configuración de las formas vivas y de la creación artística. A partir del entendimiento del acto de creación como una operación generativa de configuraciones vivas, relevaremos el estatuto de caosmos de la creación, es decir, como punto de génesis de un orden a partir del caos. Así, en vista del rechazo de ambos autores de las esencias en provecho de la variación, la diferencia y el devenir, postularemos la idea de que ‘toda configuración es una deformación’, tanto en el campo de la génesis vital como de la creación artística.","PeriodicalId":339871,"journal":{"name":"Resonancias. Revista de Filosofía","volume":"37 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-01-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"“Contra la organización”. Caos y creación en Paul Klee y Gilles Deleuze\",\"authors\":\"Mauricio Carreño Hernández, Tomás Flores Estay\",\"doi\":\"10.5354/0719-790X.2021.60936\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El presente artículo busca tensionar la noción de organización a partir de la producción teórica de Paul Klee y su diálogo con la obra de Gilles Deleuze. El encuentro entre ambos autores nos permitirá problematizar el concepto como un dispositivo de fijación y reducción de lo viviente a una cualidad invariable e inamovible a nivel de la configuración de las formas vivas y de la creación artística. A partir del entendimiento del acto de creación como una operación generativa de configuraciones vivas, relevaremos el estatuto de caosmos de la creación, es decir, como punto de génesis de un orden a partir del caos. Así, en vista del rechazo de ambos autores de las esencias en provecho de la variación, la diferencia y el devenir, postularemos la idea de que ‘toda configuración es una deformación’, tanto en el campo de la génesis vital como de la creación artística.\",\"PeriodicalId\":339871,\"journal\":{\"name\":\"Resonancias. Revista de Filosofía\",\"volume\":\"37 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-01-29\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Resonancias. Revista de Filosofía\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.5354/0719-790X.2021.60936\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Resonancias. Revista de Filosofía","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5354/0719-790X.2021.60936","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
“Contra la organización”. Caos y creación en Paul Klee y Gilles Deleuze
El presente artículo busca tensionar la noción de organización a partir de la producción teórica de Paul Klee y su diálogo con la obra de Gilles Deleuze. El encuentro entre ambos autores nos permitirá problematizar el concepto como un dispositivo de fijación y reducción de lo viviente a una cualidad invariable e inamovible a nivel de la configuración de las formas vivas y de la creación artística. A partir del entendimiento del acto de creación como una operación generativa de configuraciones vivas, relevaremos el estatuto de caosmos de la creación, es decir, como punto de génesis de un orden a partir del caos. Así, en vista del rechazo de ambos autores de las esencias en provecho de la variación, la diferencia y el devenir, postularemos la idea de que ‘toda configuración es una deformación’, tanto en el campo de la génesis vital como de la creación artística.