{"title":"garces, Fernando (Coord.)(2023)。Covid-19背景下的高等教育和土著人民。(第1版)慈幼理工大学/Abya Yala","authors":"J. García","doi":"10.32719/26312816.2022.6.1.r1","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Esta es una reseña del libro Educación superior y pueblos indígenas en el contexto del Covid-19, escrito por Fernando Garcés y publicado por la Universidad Politécnica Salesiana, Editorial Abya Yala. Esta obra representa una radiografía oportuna de la forzada y anárquica migración del sistema educativo presencial a uno completamente virtual, y de las estrategias emergentes que utilizaron estudiantes indígenas (y sus familias), docentes e instituciones de educación superior para no interrumpir del todo el proceso formativo debido a la crisis sociosanitaria. El texto en su conjunto es un aporte novedoso que servirá como marco de referencia para muchas otras investigaciones respecto a la temática, partiendo de la idea de que los estragos generados por la crisis sociosanitaria recién se encuentran en un proceso de evaluación por parte de la comunidad científica internacional. En particular, los científicos sociales latinoamericanos tienen la ominosa tarea de reflexionar sobre el mundo y sus desigualdades antes y después del COVID-19 para visibilizar también algunas estrategias perversas que el capitalismo ha utilizado en el marco de la crisis para generar réditos económicos a costa del dolor de las personas.","PeriodicalId":402499,"journal":{"name":"Revista Andina de Educación","volume":"12 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-04-13","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Garcés, Fernando (Coord.) (2023). Educación superior y pueblos indígenas en el contexto del Covid-19. (1ª Ed.) Universidad Politécnica Salesiana/Abya Yala\",\"authors\":\"J. García\",\"doi\":\"10.32719/26312816.2022.6.1.r1\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Esta es una reseña del libro Educación superior y pueblos indígenas en el contexto del Covid-19, escrito por Fernando Garcés y publicado por la Universidad Politécnica Salesiana, Editorial Abya Yala. Esta obra representa una radiografía oportuna de la forzada y anárquica migración del sistema educativo presencial a uno completamente virtual, y de las estrategias emergentes que utilizaron estudiantes indígenas (y sus familias), docentes e instituciones de educación superior para no interrumpir del todo el proceso formativo debido a la crisis sociosanitaria. El texto en su conjunto es un aporte novedoso que servirá como marco de referencia para muchas otras investigaciones respecto a la temática, partiendo de la idea de que los estragos generados por la crisis sociosanitaria recién se encuentran en un proceso de evaluación por parte de la comunidad científica internacional. En particular, los científicos sociales latinoamericanos tienen la ominosa tarea de reflexionar sobre el mundo y sus desigualdades antes y después del COVID-19 para visibilizar también algunas estrategias perversas que el capitalismo ha utilizado en el marco de la crisis para generar réditos económicos a costa del dolor de las personas.\",\"PeriodicalId\":402499,\"journal\":{\"name\":\"Revista Andina de Educación\",\"volume\":\"12 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-04-13\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Andina de Educación\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.32719/26312816.2022.6.1.r1\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Andina de Educación","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.32719/26312816.2022.6.1.r1","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Garcés, Fernando (Coord.) (2023). Educación superior y pueblos indígenas en el contexto del Covid-19. (1ª Ed.) Universidad Politécnica Salesiana/Abya Yala
Esta es una reseña del libro Educación superior y pueblos indígenas en el contexto del Covid-19, escrito por Fernando Garcés y publicado por la Universidad Politécnica Salesiana, Editorial Abya Yala. Esta obra representa una radiografía oportuna de la forzada y anárquica migración del sistema educativo presencial a uno completamente virtual, y de las estrategias emergentes que utilizaron estudiantes indígenas (y sus familias), docentes e instituciones de educación superior para no interrumpir del todo el proceso formativo debido a la crisis sociosanitaria. El texto en su conjunto es un aporte novedoso que servirá como marco de referencia para muchas otras investigaciones respecto a la temática, partiendo de la idea de que los estragos generados por la crisis sociosanitaria recién se encuentran en un proceso de evaluación por parte de la comunidad científica internacional. En particular, los científicos sociales latinoamericanos tienen la ominosa tarea de reflexionar sobre el mundo y sus desigualdades antes y después del COVID-19 para visibilizar también algunas estrategias perversas que el capitalismo ha utilizado en el marco de la crisis para generar réditos económicos a costa del dolor de las personas.