{"title":"Twitter网络领域政治交流的想象","authors":"Laura Sofía Aguirre Peña, Marcela García Guerrero","doi":"10.19052/ruls.vol1.iss82.4","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente artículo tiene como objetivo principal comprender las redes sociales, principalmente Twitter, a modo de un ciberterritorio capaz de generar y cimentar transformaciones culturales y sociales. En este, se forjan procesos de comunicación basados en emociones que pueden modificar la forma en que se percibe la realidad y se toman decisiones, pasando de lo imaginario a lo real. Para sustentar esto, el texto expone la relación existente entre el territorio y las redes sociales, debido a que el territorio va más allá de los límites geográficos, de acuerdo con Llanos (2010), y se convierte en un ciberterritorio. Además, evidencia cómo influyen el lenguaje y la comunicación en las decisiones políticas, resaltando la importancia de las emociones, las cuales se utilizan a manera de estrategias para convencer a los individuos en escenarios políticos o sociales.","PeriodicalId":433852,"journal":{"name":"Revista Universidad de La Salle","volume":"28 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-10-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"El imaginario de la comunicación política en el ciberterritorio de Twitter\",\"authors\":\"Laura Sofía Aguirre Peña, Marcela García Guerrero\",\"doi\":\"10.19052/ruls.vol1.iss82.4\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El presente artículo tiene como objetivo principal comprender las redes sociales, principalmente Twitter, a modo de un ciberterritorio capaz de generar y cimentar transformaciones culturales y sociales. En este, se forjan procesos de comunicación basados en emociones que pueden modificar la forma en que se percibe la realidad y se toman decisiones, pasando de lo imaginario a lo real. Para sustentar esto, el texto expone la relación existente entre el territorio y las redes sociales, debido a que el territorio va más allá de los límites geográficos, de acuerdo con Llanos (2010), y se convierte en un ciberterritorio. Además, evidencia cómo influyen el lenguaje y la comunicación en las decisiones políticas, resaltando la importancia de las emociones, las cuales se utilizan a manera de estrategias para convencer a los individuos en escenarios políticos o sociales.\",\"PeriodicalId\":433852,\"journal\":{\"name\":\"Revista Universidad de La Salle\",\"volume\":\"28 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2019-10-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Universidad de La Salle\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.19052/ruls.vol1.iss82.4\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Universidad de La Salle","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.19052/ruls.vol1.iss82.4","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
El imaginario de la comunicación política en el ciberterritorio de Twitter
El presente artículo tiene como objetivo principal comprender las redes sociales, principalmente Twitter, a modo de un ciberterritorio capaz de generar y cimentar transformaciones culturales y sociales. En este, se forjan procesos de comunicación basados en emociones que pueden modificar la forma en que se percibe la realidad y se toman decisiones, pasando de lo imaginario a lo real. Para sustentar esto, el texto expone la relación existente entre el territorio y las redes sociales, debido a que el territorio va más allá de los límites geográficos, de acuerdo con Llanos (2010), y se convierte en un ciberterritorio. Además, evidencia cómo influyen el lenguaje y la comunicación en las decisiones políticas, resaltando la importancia de las emociones, las cuales se utilizan a manera de estrategias para convencer a los individuos en escenarios políticos o sociales.