Abril Martínez Rentería, Perla Shiomara del Carpio Ovando, Yazmín Quintero Hernández
{"title":"依恋和不忠的风格。对文献的回顾","authors":"Abril Martínez Rentería, Perla Shiomara del Carpio Ovando, Yazmín Quintero Hernández","doi":"10.36105/psic_anah.2022v22.01","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El objetivo del artículo es analizar la posible relación entre los estilos de apego, la infidelidad y la incapacidad de separarse de la pareja después de una experiencia de infidelidad, a pesar del malestar que esta generó. Se realizó una monografía mediante la revisión de la literatura, con especial interés en las teorías sociocognitiva y sistémica del aprendizaje, que destacan que el tipo de relación entre un niño y su cuidador es un posible determinante para el tipo de relación romántica que establecerá en su vida adulta. Esta reflexión teórica pretende aportar a la práctica clínica un conocimiento que pueda fortalecer la capacidad de decisión, autoestima, autoimagen y el empoderamiento de la persona que acude a terapia por no estar conforme con su relación de pareja.","PeriodicalId":423568,"journal":{"name":"El Psicólogo Anáhuac","volume":"33 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-06-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"Estilos de apego e infidelidad. Una revisión de la literatura\",\"authors\":\"Abril Martínez Rentería, Perla Shiomara del Carpio Ovando, Yazmín Quintero Hernández\",\"doi\":\"10.36105/psic_anah.2022v22.01\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El objetivo del artículo es analizar la posible relación entre los estilos de apego, la infidelidad y la incapacidad de separarse de la pareja después de una experiencia de infidelidad, a pesar del malestar que esta generó. Se realizó una monografía mediante la revisión de la literatura, con especial interés en las teorías sociocognitiva y sistémica del aprendizaje, que destacan que el tipo de relación entre un niño y su cuidador es un posible determinante para el tipo de relación romántica que establecerá en su vida adulta. Esta reflexión teórica pretende aportar a la práctica clínica un conocimiento que pueda fortalecer la capacidad de decisión, autoestima, autoimagen y el empoderamiento de la persona que acude a terapia por no estar conforme con su relación de pareja.\",\"PeriodicalId\":423568,\"journal\":{\"name\":\"El Psicólogo Anáhuac\",\"volume\":\"33 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-06-28\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"El Psicólogo Anáhuac\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.36105/psic_anah.2022v22.01\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"El Psicólogo Anáhuac","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.36105/psic_anah.2022v22.01","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Estilos de apego e infidelidad. Una revisión de la literatura
El objetivo del artículo es analizar la posible relación entre los estilos de apego, la infidelidad y la incapacidad de separarse de la pareja después de una experiencia de infidelidad, a pesar del malestar que esta generó. Se realizó una monografía mediante la revisión de la literatura, con especial interés en las teorías sociocognitiva y sistémica del aprendizaje, que destacan que el tipo de relación entre un niño y su cuidador es un posible determinante para el tipo de relación romántica que establecerá en su vida adulta. Esta reflexión teórica pretende aportar a la práctica clínica un conocimiento que pueda fortalecer la capacidad de decisión, autoestima, autoimagen y el empoderamiento de la persona que acude a terapia por no estar conforme con su relación de pareja.