{"title":"极低出生体重早产儿的发病率和死亡率患病率及与死亡率相关的因素","authors":"Ruth Irene Cabrera Garay, Karina Alexandra Merchán Astudillo, Ximena Margoth Bermeo Guartambel","doi":"10.52011/145","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción: El grupo de recién nacidos pretérmino con muy bajo peso al nacer constituye un problema importante de salud en relación con la morbilidad y su elevada mortalidad, la atención que requieren tras su nacimiento involucra una gran demanda humana como económica. El objetivo del presente estudio fue determinar la prevalencia de morbilidad y mortalidad de los recién nacidos pretérmino de muy bajo peso al nacer y factores asociados a mortalidad en el servicio de neonatología del Hospital José Carrasco Arteaga de la ciudad de Cuenca, Ecuador, durante el periodo 2012 – 2018. \nMétodos: Se realizó un estudio analítico transversal, cuyo universo fue de 239 pacientes. Para el análisis estadístico se utilizó el programa estadístico SPSS. 15, se realizó análisis descriptivo y para determinar asociación se utilizó la prueba de Chi cuadrado, y para determinar la intensidad asociación de factores de riesgo con la mortalidad se utilizó, OR, con un intervalo de confianza fue de 95 % y significancia positiva con P = < 0.05. \nResultados: Las principales morbilidades fueron: membrana hialina (64 %), hiperbilirrubinemia neonatal (47.3 %), sepsis neonatal (39.3 %). Se evidencia una mortalidad del 21.7 %, la principal causa de muerte fue la sepsis neonatal (9.2 %), los factores de riesgo asociados a mortalidad son: corioamnionitis (OR: 5.66), edad gestacional extrema (OR: 3.7), síndrome de distrés respiratorio (OR: 3.9) y enterocolitis necrotizante (OR: 2.86). \nConclusiones: Los prematuros con muy bajo peso presentan una alta prevalencia de morbilidad y su mortalidad se encuentra asociado a factores maternos y neonatales.","PeriodicalId":423611,"journal":{"name":"Revista Ecuatoriana de Pediatría","volume":"22 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-04-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Prevalencia de morbilidad y mortalidad del recién nacido pretérmino de muy bajo peso y factores asociados a mortalidad\",\"authors\":\"Ruth Irene Cabrera Garay, Karina Alexandra Merchán Astudillo, Ximena Margoth Bermeo Guartambel\",\"doi\":\"10.52011/145\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Introducción: El grupo de recién nacidos pretérmino con muy bajo peso al nacer constituye un problema importante de salud en relación con la morbilidad y su elevada mortalidad, la atención que requieren tras su nacimiento involucra una gran demanda humana como económica. El objetivo del presente estudio fue determinar la prevalencia de morbilidad y mortalidad de los recién nacidos pretérmino de muy bajo peso al nacer y factores asociados a mortalidad en el servicio de neonatología del Hospital José Carrasco Arteaga de la ciudad de Cuenca, Ecuador, durante el periodo 2012 – 2018. \\nMétodos: Se realizó un estudio analítico transversal, cuyo universo fue de 239 pacientes. Para el análisis estadístico se utilizó el programa estadístico SPSS. 15, se realizó análisis descriptivo y para determinar asociación se utilizó la prueba de Chi cuadrado, y para determinar la intensidad asociación de factores de riesgo con la mortalidad se utilizó, OR, con un intervalo de confianza fue de 95 % y significancia positiva con P = < 0.05. \\nResultados: Las principales morbilidades fueron: membrana hialina (64 %), hiperbilirrubinemia neonatal (47.3 %), sepsis neonatal (39.3 %). Se evidencia una mortalidad del 21.7 %, la principal causa de muerte fue la sepsis neonatal (9.2 %), los factores de riesgo asociados a mortalidad son: corioamnionitis (OR: 5.66), edad gestacional extrema (OR: 3.7), síndrome de distrés respiratorio (OR: 3.9) y enterocolitis necrotizante (OR: 2.86). \\nConclusiones: Los prematuros con muy bajo peso presentan una alta prevalencia de morbilidad y su mortalidad se encuentra asociado a factores maternos y neonatales.\",\"PeriodicalId\":423611,\"journal\":{\"name\":\"Revista Ecuatoriana de Pediatría\",\"volume\":\"22 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-04-15\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Ecuatoriana de Pediatría\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.52011/145\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Ecuatoriana de Pediatría","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.52011/145","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Prevalencia de morbilidad y mortalidad del recién nacido pretérmino de muy bajo peso y factores asociados a mortalidad
Introducción: El grupo de recién nacidos pretérmino con muy bajo peso al nacer constituye un problema importante de salud en relación con la morbilidad y su elevada mortalidad, la atención que requieren tras su nacimiento involucra una gran demanda humana como económica. El objetivo del presente estudio fue determinar la prevalencia de morbilidad y mortalidad de los recién nacidos pretérmino de muy bajo peso al nacer y factores asociados a mortalidad en el servicio de neonatología del Hospital José Carrasco Arteaga de la ciudad de Cuenca, Ecuador, durante el periodo 2012 – 2018.
Métodos: Se realizó un estudio analítico transversal, cuyo universo fue de 239 pacientes. Para el análisis estadístico se utilizó el programa estadístico SPSS. 15, se realizó análisis descriptivo y para determinar asociación se utilizó la prueba de Chi cuadrado, y para determinar la intensidad asociación de factores de riesgo con la mortalidad se utilizó, OR, con un intervalo de confianza fue de 95 % y significancia positiva con P = < 0.05.
Resultados: Las principales morbilidades fueron: membrana hialina (64 %), hiperbilirrubinemia neonatal (47.3 %), sepsis neonatal (39.3 %). Se evidencia una mortalidad del 21.7 %, la principal causa de muerte fue la sepsis neonatal (9.2 %), los factores de riesgo asociados a mortalidad son: corioamnionitis (OR: 5.66), edad gestacional extrema (OR: 3.7), síndrome de distrés respiratorio (OR: 3.9) y enterocolitis necrotizante (OR: 2.86).
Conclusiones: Los prematuros con muy bajo peso presentan una alta prevalencia de morbilidad y su mortalidad se encuentra asociado a factores maternos y neonatales.