本世纪拉丁美洲公共政策评估的平衡

E. Fernández, E. Cano
{"title":"本世纪拉丁美洲公共政策评估的平衡","authors":"E. Fernández, E. Cano","doi":"10.14295/JURIS.V28I1.7396","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El proceso de las políticas públicas, adoptado por Latinoamérica, está asociado a la idea de desarrollo y a la democracia participativa -frente al análisis profesional vinculado a una institucionalidad desde su forma representativa- como profundo rechazo a los regímenes dictatoriales que asolaron la región en el pasado siglo. La institucionalización de la evaluación en América Latina coincide con los procesos de reforma del Estado y nuevo constitucionalismo y muchas de las reformas propuestas desde finales de los 80´s se dirigieron a combatir el híper-presidencialismo y la limitada participación ciudadana. Mas, los sistemas de seguimiento y evaluación nacional son en rigor simples sistemas de seguimiento, que no generan posibilidades de evaluación exhaustiva. Aun con esas dificultades, los procesos y evaluación de programas y políticas avanzaron con asistencia técnica y metodológica de organismos internacionales. Existen publicaciones periódicas que robustecen el proceso de institucionalización, ocupándose mayormente de las temáticas referentes a la política pública.  Ello – de conjunto a la celebración sistemática de congresos y eventos de organismos internacionales que abordaron la temática- expresa el proceso de academización de las políticas públicas. Aunque el mismo estuvo marcado por el sectorialismo y el pragmatismo. Se reconoce una cantidad alta de escritos y acciones en América Latina sobre evaluación, solo que muchos de los trabajos, informes y reportes, sobre evaluación no son identificables con evaluación de política pública sino con otros procesos o formas de la política desde enfoques asistencialistas (sociales) o verticalistas (estatales).","PeriodicalId":218104,"journal":{"name":"JURIS - Revista da Faculdade de Direito","volume":"9 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2018-08-08","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"Balance de la evaluación de políticas públicas en América Latina en el presente siglo\",\"authors\":\"E. Fernández, E. Cano\",\"doi\":\"10.14295/JURIS.V28I1.7396\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El proceso de las políticas públicas, adoptado por Latinoamérica, está asociado a la idea de desarrollo y a la democracia participativa -frente al análisis profesional vinculado a una institucionalidad desde su forma representativa- como profundo rechazo a los regímenes dictatoriales que asolaron la región en el pasado siglo. La institucionalización de la evaluación en América Latina coincide con los procesos de reforma del Estado y nuevo constitucionalismo y muchas de las reformas propuestas desde finales de los 80´s se dirigieron a combatir el híper-presidencialismo y la limitada participación ciudadana. Mas, los sistemas de seguimiento y evaluación nacional son en rigor simples sistemas de seguimiento, que no generan posibilidades de evaluación exhaustiva. Aun con esas dificultades, los procesos y evaluación de programas y políticas avanzaron con asistencia técnica y metodológica de organismos internacionales. Existen publicaciones periódicas que robustecen el proceso de institucionalización, ocupándose mayormente de las temáticas referentes a la política pública.  Ello – de conjunto a la celebración sistemática de congresos y eventos de organismos internacionales que abordaron la temática- expresa el proceso de academización de las políticas públicas. Aunque el mismo estuvo marcado por el sectorialismo y el pragmatismo. Se reconoce una cantidad alta de escritos y acciones en América Latina sobre evaluación, solo que muchos de los trabajos, informes y reportes, sobre evaluación no son identificables con evaluación de política pública sino con otros procesos o formas de la política desde enfoques asistencialistas (sociales) o verticalistas (estatales).\",\"PeriodicalId\":218104,\"journal\":{\"name\":\"JURIS - Revista da Faculdade de Direito\",\"volume\":\"9 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2018-08-08\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"JURIS - Revista da Faculdade de Direito\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.14295/JURIS.V28I1.7396\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"JURIS - Revista da Faculdade de Direito","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.14295/JURIS.V28I1.7396","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1

摘要

拉丁美洲通过的公共政策过程,研究与发展的理念和参与性民主-frente专业分析与代议制度从其形式—深拒绝独裁政权肆虐的地区在去年的世纪。在拉丁美洲,评估的制度化与国家改革和新宪政进程相一致,自80年代末以来提出的许多改革旨在打击超级总统主义和有限的公民参与。但是,国家监测和评价系统严格来说只是监测系统,不能产生全面评价的可能性。尽管存在这些困难,但在国际机构的技术和方法援助下,方案和政策的进程和评价取得了进展。有一些期刊加强了制度化进程,主要处理与公共政策有关的问题。从整体上看,有系统地举行处理这一问题的国际组织的大会和活动,这表明了公共政策的学术化进程。然而,它的特点是部门主义和实用主义。承认高数量的著作和股票评价拉丁美洲,他们只是许多论文、报告和评价报告,这些不仅仅是可与公共政策评估与其他进程或政治形式从asistencialistas(社会)或verticalistas办法(州)。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Balance de la evaluación de políticas públicas en América Latina en el presente siglo
El proceso de las políticas públicas, adoptado por Latinoamérica, está asociado a la idea de desarrollo y a la democracia participativa -frente al análisis profesional vinculado a una institucionalidad desde su forma representativa- como profundo rechazo a los regímenes dictatoriales que asolaron la región en el pasado siglo. La institucionalización de la evaluación en América Latina coincide con los procesos de reforma del Estado y nuevo constitucionalismo y muchas de las reformas propuestas desde finales de los 80´s se dirigieron a combatir el híper-presidencialismo y la limitada participación ciudadana. Mas, los sistemas de seguimiento y evaluación nacional son en rigor simples sistemas de seguimiento, que no generan posibilidades de evaluación exhaustiva. Aun con esas dificultades, los procesos y evaluación de programas y políticas avanzaron con asistencia técnica y metodológica de organismos internacionales. Existen publicaciones periódicas que robustecen el proceso de institucionalización, ocupándose mayormente de las temáticas referentes a la política pública.  Ello – de conjunto a la celebración sistemática de congresos y eventos de organismos internacionales que abordaron la temática- expresa el proceso de academización de las políticas públicas. Aunque el mismo estuvo marcado por el sectorialismo y el pragmatismo. Se reconoce una cantidad alta de escritos y acciones en América Latina sobre evaluación, solo que muchos de los trabajos, informes y reportes, sobre evaluación no son identificables con evaluación de política pública sino con otros procesos o formas de la política desde enfoques asistencialistas (sociales) o verticalistas (estatales).
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信