{"title":"中美洲移民的新情况:洪都拉斯人经墨西哥前往美国的强迫性外逃(1990-2020)","authors":"Vladimir López Recinos","doi":"10.35533/od.1028.vlr","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En este trabajo se analizan los nuevos escenarios que presenta la migración centroamericana, en especial, el caso hondureño, que en los últimos años se ha vuelto un flujo compulsivo y vulnerable en el corredor migratorio de México hacia Estados Unidos. Con el análisis de cifras, la reproducción de bases de datos e información histórica recopilada y sistematizada se reconstruye un panorama pasado y contemporáneo de esa diáspora que durante su tránsito por territorio mexicano es objeto de violencia y xenofobia.","PeriodicalId":227600,"journal":{"name":"Observatorio del Desarrollo. Investigación, reflexión y análisis","volume":"251 11","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-04-05","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"2","resultStr":"{\"title\":\"Nuevos escenarios de la migración centroamericana: éxodo compulsivo de hondureños en tránsito por México hacia Estados Unidos(1990-2020)\",\"authors\":\"Vladimir López Recinos\",\"doi\":\"10.35533/od.1028.vlr\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En este trabajo se analizan los nuevos escenarios que presenta la migración centroamericana, en especial, el caso hondureño, que en los últimos años se ha vuelto un flujo compulsivo y vulnerable en el corredor migratorio de México hacia Estados Unidos. Con el análisis de cifras, la reproducción de bases de datos e información histórica recopilada y sistematizada se reconstruye un panorama pasado y contemporáneo de esa diáspora que durante su tránsito por territorio mexicano es objeto de violencia y xenofobia.\",\"PeriodicalId\":227600,\"journal\":{\"name\":\"Observatorio del Desarrollo. Investigación, reflexión y análisis\",\"volume\":\"251 11\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-04-05\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"2\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Observatorio del Desarrollo. Investigación, reflexión y análisis\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.35533/od.1028.vlr\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Observatorio del Desarrollo. Investigación, reflexión y análisis","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.35533/od.1028.vlr","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Nuevos escenarios de la migración centroamericana: éxodo compulsivo de hondureños en tránsito por México hacia Estados Unidos(1990-2020)
En este trabajo se analizan los nuevos escenarios que presenta la migración centroamericana, en especial, el caso hondureño, que en los últimos años se ha vuelto un flujo compulsivo y vulnerable en el corredor migratorio de México hacia Estados Unidos. Con el análisis de cifras, la reproducción de bases de datos e información histórica recopilada y sistematizada se reconstruye un panorama pasado y contemporáneo de esa diáspora que durante su tránsito por territorio mexicano es objeto de violencia y xenofobia.