克服饥饿的祸害

Consuelo Silva Flores
{"title":"克服饥饿的祸害","authors":"Consuelo Silva Flores","doi":"10.15448/1677-9509.2020.2.38934","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El artículo aborda el problema del hambre en el mundo, uno de los fenómenos más aberrantes con que la humanidad inició la nueva década. A partir del año 2014 comenzó a manifestarse una tendencia ascendente en la inseguridad alimentaria hasta alcanzar niveles graves en 2019-2020. Con el inicio de la pandemia de COVID-19, se ha acentuado la preocupación respecto a los efectos que ésta podría provocar en la crisis alimentaria a nivel mundial y, especialmente, en América Latina y el Caribe, debido a que es el continente donde el acceso mercantil a la alimentación se sitúa entre las más costosas del mundo. Por cierto, la región no enfrenta escasez de alimentos, sino que al contrario hay abundancia de ellos. Estas contradicciones hacen necesario cuestionarse si la liberalización del mercado ha sido una solución para resolver el problema del hambre a nivel mundial. Así como también, revisar la pertinencia de las políticas “oficiales” de seguridad alimentaria y de sus instituciones impulsoras. Una de las vías de solución es lograr la acción coordinada y permanente de los Estados para garantizar la provisión de alimentos a la población y evitar el avance del hambre. Hoy más que nunca se requiere el fortalecimiento de proyectos de integración regional basados en la soberanía alimentaria.","PeriodicalId":227491,"journal":{"name":"Textos & Contextos (Porto Alegre)","volume":"225 2","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-12-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"PARA SUPERAR EL FLAGELO DEL HAMBRE\",\"authors\":\"Consuelo Silva Flores\",\"doi\":\"10.15448/1677-9509.2020.2.38934\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El artículo aborda el problema del hambre en el mundo, uno de los fenómenos más aberrantes con que la humanidad inició la nueva década. A partir del año 2014 comenzó a manifestarse una tendencia ascendente en la inseguridad alimentaria hasta alcanzar niveles graves en 2019-2020. Con el inicio de la pandemia de COVID-19, se ha acentuado la preocupación respecto a los efectos que ésta podría provocar en la crisis alimentaria a nivel mundial y, especialmente, en América Latina y el Caribe, debido a que es el continente donde el acceso mercantil a la alimentación se sitúa entre las más costosas del mundo. Por cierto, la región no enfrenta escasez de alimentos, sino que al contrario hay abundancia de ellos. Estas contradicciones hacen necesario cuestionarse si la liberalización del mercado ha sido una solución para resolver el problema del hambre a nivel mundial. Así como también, revisar la pertinencia de las políticas “oficiales” de seguridad alimentaria y de sus instituciones impulsoras. Una de las vías de solución es lograr la acción coordinada y permanente de los Estados para garantizar la provisión de alimentos a la población y evitar el avance del hambre. Hoy más que nunca se requiere el fortalecimiento de proyectos de integración regional basados en la soberanía alimentaria.\",\"PeriodicalId\":227491,\"journal\":{\"name\":\"Textos & Contextos (Porto Alegre)\",\"volume\":\"225 2\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2020-12-22\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Textos & Contextos (Porto Alegre)\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.15448/1677-9509.2020.2.38934\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Textos & Contextos (Porto Alegre)","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15448/1677-9509.2020.2.38934","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

这篇文章讨论了世界上的饥饿问题,这是人类进入新十年的最反常现象之一。从2014年开始,粮食不安全开始上升,2019-2020年达到严重水平。开启COVID-19蔓延,加剧了影响表示关切,这可能导致全球粮食危机、尤其是在拉丁美洲和加勒比,因为这是大陆获得商业食物排在世界上最昂贵的。事实上,该地区并没有面临粮食短缺,相反,粮食供应充足。这些矛盾使我们有必要质疑市场自由化是否是解决全球饥饿问题的办法。在这一过程中,我们必须认识到,粮食安全不仅是粮食安全的一个组成部分,而且是整个社会的一个组成部分。解决这一问题的途径之一是各国采取协调和持续的行动,确保向人民提供粮食,防止进一步的饥饿。今天,我们比以往任何时候都更需要加强以粮食主权为基础的区域一体化项目。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
PARA SUPERAR EL FLAGELO DEL HAMBRE
El artículo aborda el problema del hambre en el mundo, uno de los fenómenos más aberrantes con que la humanidad inició la nueva década. A partir del año 2014 comenzó a manifestarse una tendencia ascendente en la inseguridad alimentaria hasta alcanzar niveles graves en 2019-2020. Con el inicio de la pandemia de COVID-19, se ha acentuado la preocupación respecto a los efectos que ésta podría provocar en la crisis alimentaria a nivel mundial y, especialmente, en América Latina y el Caribe, debido a que es el continente donde el acceso mercantil a la alimentación se sitúa entre las más costosas del mundo. Por cierto, la región no enfrenta escasez de alimentos, sino que al contrario hay abundancia de ellos. Estas contradicciones hacen necesario cuestionarse si la liberalización del mercado ha sido una solución para resolver el problema del hambre a nivel mundial. Así como también, revisar la pertinencia de las políticas “oficiales” de seguridad alimentaria y de sus instituciones impulsoras. Una de las vías de solución es lograr la acción coordinada y permanente de los Estados para garantizar la provisión de alimentos a la población y evitar el avance del hambre. Hoy más que nunca se requiere el fortalecimiento de proyectos de integración regional basados en la soberanía alimentaria.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信