A. B. Campa-Navarro, Alejandra G. Félix-Mendoza, Gemma V. Flores-Parada, F. González-González, J. A. Picos-Contreras
{"title":"COVID-19肾病:系统综述。","authors":"A. B. Campa-Navarro, Alejandra G. Félix-Mendoza, Gemma V. Flores-Parada, F. González-González, J. A. Picos-Contreras","doi":"10.59420/remus.6.2021.5","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La COVID-19 es una enfermedad infecciosa causada por el virus SARS-COV-2. Los primeros casos fueron identificados y confirmados en diciembre de 2019, en Wuhan, provincia de Hubei, China. Si bien los pulmones son los órganos más afectados por la infección ocasionada por el coronavirus, provocando síndrome de distrés respiratorio agudo (SDRA), neumonía y shock séptico, también se han observado distintas manifestaciones de daño renal, lo cual puede impactar de gran manera en la salud del paciente, especialmente en aquellos que reciben cuidados intensivos. En pacientes hospitalizados se han observado casos de proteinuria, hematuria, insuficiencia renal aguda, entre otras alteraciones de índole renal, sobre todo en pacientes con infección grave. El objetivo del presente artículo es indagar acerca de las alteraciones ocasionadas por SARS-CoV-2 a nivel renal, así como los distintos mecanismos fisiopatológicos implicados.","PeriodicalId":201566,"journal":{"name":"REMUS - Revista Estudiantil de Medicina de la Universidad de Sonora","volume":"48 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-08-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Afecciones renales por COVID-19: Revisión sistemática.\",\"authors\":\"A. B. Campa-Navarro, Alejandra G. Félix-Mendoza, Gemma V. Flores-Parada, F. González-González, J. A. Picos-Contreras\",\"doi\":\"10.59420/remus.6.2021.5\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La COVID-19 es una enfermedad infecciosa causada por el virus SARS-COV-2. Los primeros casos fueron identificados y confirmados en diciembre de 2019, en Wuhan, provincia de Hubei, China. Si bien los pulmones son los órganos más afectados por la infección ocasionada por el coronavirus, provocando síndrome de distrés respiratorio agudo (SDRA), neumonía y shock séptico, también se han observado distintas manifestaciones de daño renal, lo cual puede impactar de gran manera en la salud del paciente, especialmente en aquellos que reciben cuidados intensivos. En pacientes hospitalizados se han observado casos de proteinuria, hematuria, insuficiencia renal aguda, entre otras alteraciones de índole renal, sobre todo en pacientes con infección grave. El objetivo del presente artículo es indagar acerca de las alteraciones ocasionadas por SARS-CoV-2 a nivel renal, así como los distintos mecanismos fisiopatológicos implicados.\",\"PeriodicalId\":201566,\"journal\":{\"name\":\"REMUS - Revista Estudiantil de Medicina de la Universidad de Sonora\",\"volume\":\"48 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-08-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"REMUS - Revista Estudiantil de Medicina de la Universidad de Sonora\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.59420/remus.6.2021.5\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"REMUS - Revista Estudiantil de Medicina de la Universidad de Sonora","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.59420/remus.6.2021.5","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Afecciones renales por COVID-19: Revisión sistemática.
La COVID-19 es una enfermedad infecciosa causada por el virus SARS-COV-2. Los primeros casos fueron identificados y confirmados en diciembre de 2019, en Wuhan, provincia de Hubei, China. Si bien los pulmones son los órganos más afectados por la infección ocasionada por el coronavirus, provocando síndrome de distrés respiratorio agudo (SDRA), neumonía y shock séptico, también se han observado distintas manifestaciones de daño renal, lo cual puede impactar de gran manera en la salud del paciente, especialmente en aquellos que reciben cuidados intensivos. En pacientes hospitalizados se han observado casos de proteinuria, hematuria, insuficiencia renal aguda, entre otras alteraciones de índole renal, sobre todo en pacientes con infección grave. El objetivo del presente artículo es indagar acerca de las alteraciones ocasionadas por SARS-CoV-2 a nivel renal, así como los distintos mecanismos fisiopatológicos implicados.