{"title":"Zarzal (Valle del Cauca-Colombia)的领土代表和异位","authors":"Zayra Urdinola Hincapié","doi":"10.17151/RASV.2017.19.1.7","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El objetivo de la investigación fue caracterizar las heterotopías en el municipio de Zarzal ubicado en el norte del Valle del Cauca (Colombia) a partir de las representaciones territoriales sobre las prácticas productivas y la territorialización del poder de los actores empresariales, con el fin de identificar los impactos en la evolución económica y la morfología del territorio. El método empleado fue inductivo con enfoque cualitativo de tipo descriptivo en la primera fase y en la segunda explicativo. Se realizó análisis del discurso en nueve entrevistas aplicadas a los actores sociales, etnografía -años 2011 a 2014- analizando prácticas en 20 actores empresariales y apoyados en fuentes documentales para el análisis diacrónico -período 1990 a 2010-, construyendo cartografía y sintaxis espacial. El resultado fue la caracterización de las heterotopías cuyas morfologías en el espacio social generan vínculos en la región. En conclusión, se evidencian tensiones socio- espaciales en la representación de la relación territorio-apropiación de los actores empresariales y sociales en los intercambios de bienes/servicios inmersos en una lógica transaccional local de demanda funcional-global de procesos productivos industriales tecnificados sobre otros carentes de especialización.","PeriodicalId":321947,"journal":{"name":"Revista de Antropología y Sociología: Virajes","volume":"73 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-01-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Representaciones territoriales y heterotopías en Zarzal (Valle del Cauca-Colombia)\",\"authors\":\"Zayra Urdinola Hincapié\",\"doi\":\"10.17151/RASV.2017.19.1.7\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El objetivo de la investigación fue caracterizar las heterotopías en el municipio de Zarzal ubicado en el norte del Valle del Cauca (Colombia) a partir de las representaciones territoriales sobre las prácticas productivas y la territorialización del poder de los actores empresariales, con el fin de identificar los impactos en la evolución económica y la morfología del territorio. El método empleado fue inductivo con enfoque cualitativo de tipo descriptivo en la primera fase y en la segunda explicativo. Se realizó análisis del discurso en nueve entrevistas aplicadas a los actores sociales, etnografía -años 2011 a 2014- analizando prácticas en 20 actores empresariales y apoyados en fuentes documentales para el análisis diacrónico -período 1990 a 2010-, construyendo cartografía y sintaxis espacial. El resultado fue la caracterización de las heterotopías cuyas morfologías en el espacio social generan vínculos en la región. En conclusión, se evidencian tensiones socio- espaciales en la representación de la relación territorio-apropiación de los actores empresariales y sociales en los intercambios de bienes/servicios inmersos en una lógica transaccional local de demanda funcional-global de procesos productivos industriales tecnificados sobre otros carentes de especialización.\",\"PeriodicalId\":321947,\"journal\":{\"name\":\"Revista de Antropología y Sociología: Virajes\",\"volume\":\"73 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-01-28\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista de Antropología y Sociología: Virajes\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.17151/RASV.2017.19.1.7\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de Antropología y Sociología: Virajes","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17151/RASV.2017.19.1.7","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
摘要
调查的目的是指明heterotopías冒着镇位于北部Valle del Cauca(哥伦比亚)生产性能对做法的领土和企业方的权力的影响,以查明在领土的经济形态发展。本研究的目的是分析在墨西哥国立自治大学autonoma de mexico (unam)进行的一项研究,该研究的目的是分析在墨西哥国立自治大学autonoma de mexico (unam)进行的一项研究。本研究的目的是通过对社会行动者的访谈、民族志(2011年至2014年)、对20个商业行动者的实践进行分析,并利用文献来源进行历时性分析(1990年至2010年),构建制图学和空间句法。本研究的目的是分析不同类型的异质性,这些异质性在社会空间中的形态产生了区域内的联系。最后紧张,偏离社会-空间行为者代表territorio-apropiación关系交换商品/服务的企业和社会需求在本地交易逻辑funcional-global tecnificados在其他工业生产过程缺少专业。
Representaciones territoriales y heterotopías en Zarzal (Valle del Cauca-Colombia)
El objetivo de la investigación fue caracterizar las heterotopías en el municipio de Zarzal ubicado en el norte del Valle del Cauca (Colombia) a partir de las representaciones territoriales sobre las prácticas productivas y la territorialización del poder de los actores empresariales, con el fin de identificar los impactos en la evolución económica y la morfología del territorio. El método empleado fue inductivo con enfoque cualitativo de tipo descriptivo en la primera fase y en la segunda explicativo. Se realizó análisis del discurso en nueve entrevistas aplicadas a los actores sociales, etnografía -años 2011 a 2014- analizando prácticas en 20 actores empresariales y apoyados en fuentes documentales para el análisis diacrónico -período 1990 a 2010-, construyendo cartografía y sintaxis espacial. El resultado fue la caracterización de las heterotopías cuyas morfologías en el espacio social generan vínculos en la región. En conclusión, se evidencian tensiones socio- espaciales en la representación de la relación territorio-apropiación de los actores empresariales y sociales en los intercambios de bienes/servicios inmersos en una lógica transaccional local de demanda funcional-global de procesos productivos industriales tecnificados sobre otros carentes de especialización.