Jordi Tomàs Aliberas, C. Castillo, Gabriel Villarroel, Á. Giner, Natalia Felipe
{"title":"前头综合征对颞下颌关节疾病发展的影响","authors":"Jordi Tomàs Aliberas, C. Castillo, Gabriel Villarroel, Á. Giner, Natalia Felipe","doi":"10.21142/2523-2754-1004-2022-133","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Los malos hábitos, como la mala postura durante el uso de dispositivos tecnológicos, el mal control abdominal y el patrón de respiración oral, pueden conducir a una posición de la cabeza adelantada, lo que tiene implicaciones importantes en todo el devenir del individuo, especialmente a nivel de sistema estomatognático. Existe una fuerte asociación entre los trastornos temporomandibulares y el síndrome de cabeza adelantada (SCA). En estos casos, el componente muscular es el principal afectado, con la aparición de más puntos gatillo a nivel de los músculos esternocleidomastoideo, trapecio superior, rectus capitis posterior y obliquus capitis superior. Se han observado cambios degenerativos en la articulación temporomandibular (ATM), pero aún falta evidencia para asegurar que el síndrome de cabeza adelantada sea el factor etiológico.","PeriodicalId":436051,"journal":{"name":"Revista Científica Odontológica","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-12-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Efecto del síndrome de cabeza adelantada en el desarrollo de trastornos temporomandibulares\",\"authors\":\"Jordi Tomàs Aliberas, C. Castillo, Gabriel Villarroel, Á. Giner, Natalia Felipe\",\"doi\":\"10.21142/2523-2754-1004-2022-133\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Los malos hábitos, como la mala postura durante el uso de dispositivos tecnológicos, el mal control abdominal y el patrón de respiración oral, pueden conducir a una posición de la cabeza adelantada, lo que tiene implicaciones importantes en todo el devenir del individuo, especialmente a nivel de sistema estomatognático. Existe una fuerte asociación entre los trastornos temporomandibulares y el síndrome de cabeza adelantada (SCA). En estos casos, el componente muscular es el principal afectado, con la aparición de más puntos gatillo a nivel de los músculos esternocleidomastoideo, trapecio superior, rectus capitis posterior y obliquus capitis superior. Se han observado cambios degenerativos en la articulación temporomandibular (ATM), pero aún falta evidencia para asegurar que el síndrome de cabeza adelantada sea el factor etiológico.\",\"PeriodicalId\":436051,\"journal\":{\"name\":\"Revista Científica Odontológica\",\"volume\":\"1 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-12-27\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Científica Odontológica\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.21142/2523-2754-1004-2022-133\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Científica Odontológica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.21142/2523-2754-1004-2022-133","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Efecto del síndrome de cabeza adelantada en el desarrollo de trastornos temporomandibulares
Los malos hábitos, como la mala postura durante el uso de dispositivos tecnológicos, el mal control abdominal y el patrón de respiración oral, pueden conducir a una posición de la cabeza adelantada, lo que tiene implicaciones importantes en todo el devenir del individuo, especialmente a nivel de sistema estomatognático. Existe una fuerte asociación entre los trastornos temporomandibulares y el síndrome de cabeza adelantada (SCA). En estos casos, el componente muscular es el principal afectado, con la aparición de más puntos gatillo a nivel de los músculos esternocleidomastoideo, trapecio superior, rectus capitis posterior y obliquus capitis superior. Se han observado cambios degenerativos en la articulación temporomandibular (ATM), pero aún falta evidencia para asegurar que el síndrome de cabeza adelantada sea el factor etiológico.