{"title":"在乌托邦和乌托邦之间。Xavier Zubiri和Ignacio ellacuria的补充说明。","authors":"Fernando Lautaro Ramírez","doi":"10.29344/07196504.37.3186","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En este trabajo nos proponemos definir conceptualmente la idea de “topia” (o espacio de experiencia) y “utopía” (horizonte de expectativa) desde las filosofías de Xavier Zubiri e Ignacio Ellacuría. En nuestro primer autor, la delimitación de la primera categoría sigue un curso de análisis en el cual prepondera la implantación en la realidad. Esta se constituye a través de varias dimensiones o modulaciones de una experiencia primordial de realidad. En el caso del segundo autor, encontramos que su preocupación está especialmente determinada por el “lugar que da verdad”, de esta manera propone un concepto de experiencia historizado a partir de las realidades de sufrimiento e injusticia humana. Esta primera delimitación, en ambos autores, nos permite dar paso a un segundo nivel, el cual queda diferenciado en cada uno de ellos, respectivamente, esto es: la constitución de un horizonte de expectativas (utopías) que sea crítico del orden dado (Zubiri) y perfile una determinada praxis de liberación en la historia (Ellacuría).","PeriodicalId":188085,"journal":{"name":"Hermenéutica Intercultural","volume":"29 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-06-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Entre topias y utopías. Notas suplementarias desde Xavier Zubiri e Ignacio Ellacuría.\",\"authors\":\"Fernando Lautaro Ramírez\",\"doi\":\"10.29344/07196504.37.3186\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En este trabajo nos proponemos definir conceptualmente la idea de “topia” (o espacio de experiencia) y “utopía” (horizonte de expectativa) desde las filosofías de Xavier Zubiri e Ignacio Ellacuría. En nuestro primer autor, la delimitación de la primera categoría sigue un curso de análisis en el cual prepondera la implantación en la realidad. Esta se constituye a través de varias dimensiones o modulaciones de una experiencia primordial de realidad. En el caso del segundo autor, encontramos que su preocupación está especialmente determinada por el “lugar que da verdad”, de esta manera propone un concepto de experiencia historizado a partir de las realidades de sufrimiento e injusticia humana. Esta primera delimitación, en ambos autores, nos permite dar paso a un segundo nivel, el cual queda diferenciado en cada uno de ellos, respectivamente, esto es: la constitución de un horizonte de expectativas (utopías) que sea crítico del orden dado (Zubiri) y perfile una determinada praxis de liberación en la historia (Ellacuría).\",\"PeriodicalId\":188085,\"journal\":{\"name\":\"Hermenéutica Intercultural\",\"volume\":\"29 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-06-22\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Hermenéutica Intercultural\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.29344/07196504.37.3186\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Hermenéutica Intercultural","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.29344/07196504.37.3186","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Entre topias y utopías. Notas suplementarias desde Xavier Zubiri e Ignacio Ellacuría.
En este trabajo nos proponemos definir conceptualmente la idea de “topia” (o espacio de experiencia) y “utopía” (horizonte de expectativa) desde las filosofías de Xavier Zubiri e Ignacio Ellacuría. En nuestro primer autor, la delimitación de la primera categoría sigue un curso de análisis en el cual prepondera la implantación en la realidad. Esta se constituye a través de varias dimensiones o modulaciones de una experiencia primordial de realidad. En el caso del segundo autor, encontramos que su preocupación está especialmente determinada por el “lugar que da verdad”, de esta manera propone un concepto de experiencia historizado a partir de las realidades de sufrimiento e injusticia humana. Esta primera delimitación, en ambos autores, nos permite dar paso a un segundo nivel, el cual queda diferenciado en cada uno de ellos, respectivamente, esto es: la constitución de un horizonte de expectativas (utopías) que sea crítico del orden dado (Zubiri) y perfile una determinada praxis de liberación en la historia (Ellacuría).