{"title":"自传作为艺术教育研究中的内省视觉方法论","authors":"Tiffany López-Ganet, José María Mesías-Lema","doi":"10.17979/reipe.2021.8.1.8553","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente trabajo de Investigación Educativa Basada en las Artes pretende mostrar las posibilidades metodológicas de la autobiografía en el campo de la Educación Artística. A través de una introspección personal se genera, utilizando metodologías artísticas a través de instrumentos de investigación como las fotografías de los álbumes familiares, archivos audiovisuales domésticos o el propio diario, una reflexión de la que extraer estrategias artísticas de investigación para usar en el aula. Los instrumentos de investigación como el diario, la fotografía o el vídeo suponen el punto de partida de la reflexión personal del profesorado, materializan su búsqueda, documentan el proceso de la investigación y son la vía para compartirlo con el alumnado por medio de estrategias decoloniales que fomenten la empatía. Incorporar las historias de vida del profesorado y del alumnado y convertirlas en el eje vertebrador de la planificación, desarrollo y reflexión de las acciones artísticas permite emprender un viaje desde lo más individual e íntimo hasta lo común y colectivo que fortalece lazos y permite una evolución orgánica del proceso investigador.","PeriodicalId":347653,"journal":{"name":"Revista de Estudios e Investigación en Psicología y Educación","volume":"2 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"2","resultStr":"{\"title\":\"La autobiografía como metodología visual introspectiva en la investigación en educación artística\",\"authors\":\"Tiffany López-Ganet, José María Mesías-Lema\",\"doi\":\"10.17979/reipe.2021.8.1.8553\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El presente trabajo de Investigación Educativa Basada en las Artes pretende mostrar las posibilidades metodológicas de la autobiografía en el campo de la Educación Artística. A través de una introspección personal se genera, utilizando metodologías artísticas a través de instrumentos de investigación como las fotografías de los álbumes familiares, archivos audiovisuales domésticos o el propio diario, una reflexión de la que extraer estrategias artísticas de investigación para usar en el aula. Los instrumentos de investigación como el diario, la fotografía o el vídeo suponen el punto de partida de la reflexión personal del profesorado, materializan su búsqueda, documentan el proceso de la investigación y son la vía para compartirlo con el alumnado por medio de estrategias decoloniales que fomenten la empatía. Incorporar las historias de vida del profesorado y del alumnado y convertirlas en el eje vertebrador de la planificación, desarrollo y reflexión de las acciones artísticas permite emprender un viaje desde lo más individual e íntimo hasta lo común y colectivo que fortalece lazos y permite una evolución orgánica del proceso investigador.\",\"PeriodicalId\":347653,\"journal\":{\"name\":\"Revista de Estudios e Investigación en Psicología y Educación\",\"volume\":\"2 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-07-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"2\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista de Estudios e Investigación en Psicología y Educación\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.17979/reipe.2021.8.1.8553\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de Estudios e Investigación en Psicología y Educación","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17979/reipe.2021.8.1.8553","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
La autobiografía como metodología visual introspectiva en la investigación en educación artística
El presente trabajo de Investigación Educativa Basada en las Artes pretende mostrar las posibilidades metodológicas de la autobiografía en el campo de la Educación Artística. A través de una introspección personal se genera, utilizando metodologías artísticas a través de instrumentos de investigación como las fotografías de los álbumes familiares, archivos audiovisuales domésticos o el propio diario, una reflexión de la que extraer estrategias artísticas de investigación para usar en el aula. Los instrumentos de investigación como el diario, la fotografía o el vídeo suponen el punto de partida de la reflexión personal del profesorado, materializan su búsqueda, documentan el proceso de la investigación y son la vía para compartirlo con el alumnado por medio de estrategias decoloniales que fomenten la empatía. Incorporar las historias de vida del profesorado y del alumnado y convertirlas en el eje vertebrador de la planificación, desarrollo y reflexión de las acciones artísticas permite emprender un viaje desde lo más individual e íntimo hasta lo común y colectivo que fortalece lazos y permite una evolución orgánica del proceso investigador.