Miguel Antonio Mascarúa Alcázar, Angélica Belén Ruiz Contreras, Cristina Rodríguez Suárez
{"title":"mypes中女性企业家的管理能力","authors":"Miguel Antonio Mascarúa Alcázar, Angélica Belén Ruiz Contreras, Cristina Rodríguez Suárez","doi":"10.46990/relayn.2023.7.2.994","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El objetivo del presente estudio es hacer un análisis sobre las competencias gerenciales de las mujeres empresarias en la ciudad de Tehuacán, Puebla. En un inicio, los datos estadísticos (254 que participaron en una encuesta) señalan que las mujeres empresarias tienen limitadas cualidades de dirección como competencias gerenciales centrales y mejores competencias de liderazgo. Pero un análisis de correlación de variables muestra que las estrategias de negocio se orientan hacia estrategias competitivas de manera empírica, lo que les ha permitido mantener los negocios y tener la visión de impulso para interactuar con sus trabajadores.","PeriodicalId":448578,"journal":{"name":"Revista RELAYN- Micro y Pequeña empresa en Latinoamérica","volume":"5 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-05-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Competencias gerenciales de las empresarias en las mypes\",\"authors\":\"Miguel Antonio Mascarúa Alcázar, Angélica Belén Ruiz Contreras, Cristina Rodríguez Suárez\",\"doi\":\"10.46990/relayn.2023.7.2.994\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El objetivo del presente estudio es hacer un análisis sobre las competencias gerenciales de las mujeres empresarias en la ciudad de Tehuacán, Puebla. En un inicio, los datos estadísticos (254 que participaron en una encuesta) señalan que las mujeres empresarias tienen limitadas cualidades de dirección como competencias gerenciales centrales y mejores competencias de liderazgo. Pero un análisis de correlación de variables muestra que las estrategias de negocio se orientan hacia estrategias competitivas de manera empírica, lo que les ha permitido mantener los negocios y tener la visión de impulso para interactuar con sus trabajadores.\",\"PeriodicalId\":448578,\"journal\":{\"name\":\"Revista RELAYN- Micro y Pequeña empresa en Latinoamérica\",\"volume\":\"5 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-05-31\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista RELAYN- Micro y Pequeña empresa en Latinoamérica\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.46990/relayn.2023.7.2.994\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista RELAYN- Micro y Pequeña empresa en Latinoamérica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.46990/relayn.2023.7.2.994","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Competencias gerenciales de las empresarias en las mypes
El objetivo del presente estudio es hacer un análisis sobre las competencias gerenciales de las mujeres empresarias en la ciudad de Tehuacán, Puebla. En un inicio, los datos estadísticos (254 que participaron en una encuesta) señalan que las mujeres empresarias tienen limitadas cualidades de dirección como competencias gerenciales centrales y mejores competencias de liderazgo. Pero un análisis de correlación de variables muestra que las estrategias de negocio se orientan hacia estrategias competitivas de manera empírica, lo que les ha permitido mantener los negocios y tener la visión de impulso para interactuar con sus trabajadores.