mendez nunez -plaza de las Monjas街的腓尼基圣殿(西班牙韦尔瓦)和腓尼基人在伊比利亚半岛定居的开始

A. Mederos Martín
{"title":"mendez nunez -plaza de las Monjas街的腓尼基圣殿(西班牙韦尔瓦)和腓尼基人在伊比利亚半岛定居的开始","authors":"A. Mederos Martín","doi":"10.7203/sagvntvm.53.20784","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El hallazgo de las cerámicas fenicias más antiguas en la península ibérica está relacionado con la presencia de santuarios litorales en Huelva, en la desembocadura de los ríos Tinto y Odiel, y La Rebanadilla (Málaga) en la desembocadura del río Guadalhorce. El santuario estaba bien conservado en La Rebanadilla, pero debió ser destruido en Huelva por la extracción mecánica del sedimento, al estar bajo el agua, por debajo del nivel freático, aunque el santuario sí se conservaba en estratos superiores de los siglos VIII-VI a. C.. Los artefactos recuperados incluyen la presencia de betilos y diversas artesanías que sugieren que nos encontramos en un contexto sacro con ofrendas y talleres anexos al santuario. Destaca la calidad y cantidad de las cerámicas importadas: fenicias orientales, geométricas griegas, chipriotas, sardas y vilanovianas. Las dataciones radiocarbónicas de ambos santuarios se sitúan entre el 971-921 a. C. para La Rebanadilla y 968-845 a. C. para Huelva.","PeriodicalId":176181,"journal":{"name":"SAGVNTVM. Papeles del Laboratorio de Arqueología de Valencia","volume":"202 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-12-09","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"El santuario fenicio de la calle Méndez Núñez-plaza de las Monjas (Huelva, España) y el inicio de los asentamientos fenicios en la península Ibérica\",\"authors\":\"A. Mederos Martín\",\"doi\":\"10.7203/sagvntvm.53.20784\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El hallazgo de las cerámicas fenicias más antiguas en la península ibérica está relacionado con la presencia de santuarios litorales en Huelva, en la desembocadura de los ríos Tinto y Odiel, y La Rebanadilla (Málaga) en la desembocadura del río Guadalhorce. El santuario estaba bien conservado en La Rebanadilla, pero debió ser destruido en Huelva por la extracción mecánica del sedimento, al estar bajo el agua, por debajo del nivel freático, aunque el santuario sí se conservaba en estratos superiores de los siglos VIII-VI a. C.. Los artefactos recuperados incluyen la presencia de betilos y diversas artesanías que sugieren que nos encontramos en un contexto sacro con ofrendas y talleres anexos al santuario. Destaca la calidad y cantidad de las cerámicas importadas: fenicias orientales, geométricas griegas, chipriotas, sardas y vilanovianas. Las dataciones radiocarbónicas de ambos santuarios se sitúan entre el 971-921 a. C. para La Rebanadilla y 968-845 a. C. para Huelva.\",\"PeriodicalId\":176181,\"journal\":{\"name\":\"SAGVNTVM. Papeles del Laboratorio de Arqueología de Valencia\",\"volume\":\"202 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-12-09\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"SAGVNTVM. Papeles del Laboratorio de Arqueología de Valencia\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.7203/sagvntvm.53.20784\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"SAGVNTVM. Papeles del Laboratorio de Arqueología de Valencia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.7203/sagvntvm.53.20784","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1

摘要

在伊比利亚半岛发现的最古老的腓尼基陶瓷与在Tinto河和Odiel河河口的Huelva和瓜达尔霍斯河河口的la Rebanadilla (malaga)的海岸避难所的存在有关。圣所在La Rebanadilla保存得很好,但在Huelva,由于沉积物的机械提取,它不得不被摧毁,因为它在水下,低于地下水位,尽管圣所在公元前8 - 6世纪的上层被保存了下来。发现的文物包括贝提洛斯的存在和各种手工艺品,表明我们是在一个神圣的背景下,祭品和工作室附属于圣殿。它强调进口陶瓷的质量和数量:东腓尼基陶瓷、希腊几何陶瓷、塞浦路斯陶瓷、撒丁陶瓷和维拉诺瓦陶瓷。这两个避难所的放射性碳年代测定是在公元前971-921年的Rebanadilla和公元前968-845年的Huelva。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
El santuario fenicio de la calle Méndez Núñez-plaza de las Monjas (Huelva, España) y el inicio de los asentamientos fenicios en la península Ibérica
El hallazgo de las cerámicas fenicias más antiguas en la península ibérica está relacionado con la presencia de santuarios litorales en Huelva, en la desembocadura de los ríos Tinto y Odiel, y La Rebanadilla (Málaga) en la desembocadura del río Guadalhorce. El santuario estaba bien conservado en La Rebanadilla, pero debió ser destruido en Huelva por la extracción mecánica del sedimento, al estar bajo el agua, por debajo del nivel freático, aunque el santuario sí se conservaba en estratos superiores de los siglos VIII-VI a. C.. Los artefactos recuperados incluyen la presencia de betilos y diversas artesanías que sugieren que nos encontramos en un contexto sacro con ofrendas y talleres anexos al santuario. Destaca la calidad y cantidad de las cerámicas importadas: fenicias orientales, geométricas griegas, chipriotas, sardas y vilanovianas. Las dataciones radiocarbónicas de ambos santuarios se sitúan entre el 971-921 a. C. para La Rebanadilla y 968-845 a. C. para Huelva.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信