I. Garrido, J. Cembrano, Armando Sina, P. Stedman, G. Yáñez
{"title":"高岩浆氧化态与大块地壳缩短:智利中部(31-34°S)安第斯斑岩铜矿成因的关键因素","authors":"I. Garrido, J. Cembrano, Armando Sina, P. Stedman, G. Yáñez","doi":"10.4067/S0716-02082002000100003","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"RESUMEN Alto estado de oxidacion magmatico y acortamiento regional: factores claves en la generacion de los porfidos cupriferos de Chile central (31-34°S). El segmento andino comprendido entre los 31 y 34oS documenta una evolucion tectono-magmatica que involucra la generacion de tres porfidos cupriferos de clase mundial: Los Pelambres, Rio Blanco-Los Bronces y El Teniente. La genesis de estos tres depositos gigantes habria ocurrido como la culminacion de un ciclo de mineralizacion que actuo progresivamente de norte a sur, en estrecha asociacion con el emplazamiento de granitoides calcoalcalinos, fuertemente oxidados (razon Fe2O3/FeO = entre 1 y 3). Estos granitoides fueron emplazados en un ambiente de acortamiento regional y se fraccionaron a lo largo de zonas de falla sub-verticales activas, oblicuas al margen continental. Se propone que la actividad de estas zonas de cizalle habria jugado un rol clave en la exsolucion de los fluidos mineralizadores. El elevado estado de oxidacion de los magmas, junto con la ausencia de un aumento significativo en las razones iniciales 87Sr/86Sr, respaldados por nuevos datos geoquimicos y por datos previamente publicados, podria ser el resultado de un aumento de componentes de corteza oceanica alterada en la fuente mantifera de los magmas, bajo el arco. Se propone que este incremento de componentes de corteza oceanica en los magmas del Mioceno Superior estaria ralacionado con la progresiva subduccion, de norte a sur, de la dorsal de Juan Fernandez","PeriodicalId":140719,"journal":{"name":"Revista Geologica De Chile","volume":"16 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2002-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"19","resultStr":"{\"title\":\"High magma oxidation state and bulk crustal shortening: key factors in the genesis of Andean porphyry copper deposits, central Chile (31-34°S)\",\"authors\":\"I. Garrido, J. Cembrano, Armando Sina, P. Stedman, G. Yáñez\",\"doi\":\"10.4067/S0716-02082002000100003\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"RESUMEN Alto estado de oxidacion magmatico y acortamiento regional: factores claves en la generacion de los porfidos cupriferos de Chile central (31-34°S). El segmento andino comprendido entre los 31 y 34oS documenta una evolucion tectono-magmatica que involucra la generacion de tres porfidos cupriferos de clase mundial: Los Pelambres, Rio Blanco-Los Bronces y El Teniente. La genesis de estos tres depositos gigantes habria ocurrido como la culminacion de un ciclo de mineralizacion que actuo progresivamente de norte a sur, en estrecha asociacion con el emplazamiento de granitoides calcoalcalinos, fuertemente oxidados (razon Fe2O3/FeO = entre 1 y 3). Estos granitoides fueron emplazados en un ambiente de acortamiento regional y se fraccionaron a lo largo de zonas de falla sub-verticales activas, oblicuas al margen continental. Se propone que la actividad de estas zonas de cizalle habria jugado un rol clave en la exsolucion de los fluidos mineralizadores. El elevado estado de oxidacion de los magmas, junto con la ausencia de un aumento significativo en las razones iniciales 87Sr/86Sr, respaldados por nuevos datos geoquimicos y por datos previamente publicados, podria ser el resultado de un aumento de componentes de corteza oceanica alterada en la fuente mantifera de los magmas, bajo el arco. Se propone que este incremento de componentes de corteza oceanica en los magmas del Mioceno Superior estaria ralacionado con la progresiva subduccion, de norte a sur, de la dorsal de Juan Fernandez\",\"PeriodicalId\":140719,\"journal\":{\"name\":\"Revista Geologica De Chile\",\"volume\":\"16 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2002-07-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"19\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Geologica De Chile\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.4067/S0716-02082002000100003\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Geologica De Chile","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.4067/S0716-02082002000100003","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
High magma oxidation state and bulk crustal shortening: key factors in the genesis of Andean porphyry copper deposits, central Chile (31-34°S)
RESUMEN Alto estado de oxidacion magmatico y acortamiento regional: factores claves en la generacion de los porfidos cupriferos de Chile central (31-34°S). El segmento andino comprendido entre los 31 y 34oS documenta una evolucion tectono-magmatica que involucra la generacion de tres porfidos cupriferos de clase mundial: Los Pelambres, Rio Blanco-Los Bronces y El Teniente. La genesis de estos tres depositos gigantes habria ocurrido como la culminacion de un ciclo de mineralizacion que actuo progresivamente de norte a sur, en estrecha asociacion con el emplazamiento de granitoides calcoalcalinos, fuertemente oxidados (razon Fe2O3/FeO = entre 1 y 3). Estos granitoides fueron emplazados en un ambiente de acortamiento regional y se fraccionaron a lo largo de zonas de falla sub-verticales activas, oblicuas al margen continental. Se propone que la actividad de estas zonas de cizalle habria jugado un rol clave en la exsolucion de los fluidos mineralizadores. El elevado estado de oxidacion de los magmas, junto con la ausencia de un aumento significativo en las razones iniciales 87Sr/86Sr, respaldados por nuevos datos geoquimicos y por datos previamente publicados, podria ser el resultado de un aumento de componentes de corteza oceanica alterada en la fuente mantifera de los magmas, bajo el arco. Se propone que este incremento de componentes de corteza oceanica en los magmas del Mioceno Superior estaria ralacionado con la progresiva subduccion, de norte a sur, de la dorsal de Juan Fernandez