阿根廷科尔多瓦青少年的身体比例、一般肥胖和腹部肥胖

Santiago Rodríguez López, J. M. Bajo
{"title":"阿根廷科尔多瓦青少年的身体比例、一般肥胖和腹部肥胖","authors":"Santiago Rodríguez López, J. M. Bajo","doi":"10.17139/RAAB.2019.0021.01.06","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Se analizó la prevalencia de obesidad general y abdominal (OA) en adolescentes escolares, con diferente proporción corporal, de la ciudad de Córdoba, Argentina. Este es un estudio transversal en el que se incluyeron 614 adolescentes (11-18 años, edad media 13,9±2,1; 51,8% niñas). Se obtuvieron datos de tres establecimientos secundarios públicos de la ciudad de Córdoba durante los años 2007-2014. La proporción corporal se estimó mediante el índice córmico (IC=talla sentado/talla total x 100), y se obtuvieron valores Z estandarizados según sexo y edad, y cuartiles (Q1-4) de estos valores. Los niveles de sobrepeso y obesidad general se calcularon en base al índice de masa corporal [IMC=peso(kg)/talla(m)2], siguiendo las referencias de la Organización Mundial de la Salud, y se obtuvieron valores Z por sexo y edad. La OA se determinó mediante el índice cintura-talla (ICT=perímetro de la cintura/talla); se definió OA cuando ICT≥0,5. En general, se observó que, comparados con individuos con IC menor, aquellos con IC más altos (con piernas relativamente más cortas) presentan valores Z medios mayores de IMC e ICT, junto con una mayor prevalencia de sobrepeso, obesidad general y OA. Este patrón fue estadísticamente significativo en las niñas, mientras que entre los niños también se observó, aunque menos marcadamente y sin alcanzar una significación estadística. Considerando los efectos adversos de la obesidad en la salud inmediata y en el futuro de los adolescentes, los individuos con niveles elevados de IC deberían ser especialmente monitoreados en estudios nutricionales y de crecimiento.","PeriodicalId":166365,"journal":{"name":"Revista Argentina de Antropología Biológica","volume":"8 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2018-12-14","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"Proporción corporal, obesidad general y abdominal en adolescentes de Córdoba, Argentina\",\"authors\":\"Santiago Rodríguez López, J. M. Bajo\",\"doi\":\"10.17139/RAAB.2019.0021.01.06\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Se analizó la prevalencia de obesidad general y abdominal (OA) en adolescentes escolares, con diferente proporción corporal, de la ciudad de Córdoba, Argentina. Este es un estudio transversal en el que se incluyeron 614 adolescentes (11-18 años, edad media 13,9±2,1; 51,8% niñas). Se obtuvieron datos de tres establecimientos secundarios públicos de la ciudad de Córdoba durante los años 2007-2014. La proporción corporal se estimó mediante el índice córmico (IC=talla sentado/talla total x 100), y se obtuvieron valores Z estandarizados según sexo y edad, y cuartiles (Q1-4) de estos valores. Los niveles de sobrepeso y obesidad general se calcularon en base al índice de masa corporal [IMC=peso(kg)/talla(m)2], siguiendo las referencias de la Organización Mundial de la Salud, y se obtuvieron valores Z por sexo y edad. La OA se determinó mediante el índice cintura-talla (ICT=perímetro de la cintura/talla); se definió OA cuando ICT≥0,5. En general, se observó que, comparados con individuos con IC menor, aquellos con IC más altos (con piernas relativamente más cortas) presentan valores Z medios mayores de IMC e ICT, junto con una mayor prevalencia de sobrepeso, obesidad general y OA. Este patrón fue estadísticamente significativo en las niñas, mientras que entre los niños también se observó, aunque menos marcadamente y sin alcanzar una significación estadística. Considerando los efectos adversos de la obesidad en la salud inmediata y en el futuro de los adolescentes, los individuos con niveles elevados de IC deberían ser especialmente monitoreados en estudios nutricionales y de crecimiento.\",\"PeriodicalId\":166365,\"journal\":{\"name\":\"Revista Argentina de Antropología Biológica\",\"volume\":\"8 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2018-12-14\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Argentina de Antropología Biológica\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.17139/RAAB.2019.0021.01.06\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Argentina de Antropología Biológica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17139/RAAB.2019.0021.01.06","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1

摘要

我们分析了阿根廷cordoba市不同身体比例的学校青少年的一般和腹部肥胖(OA)患病率。这是一项横断面研究,包括614名青少年(11-18岁,平均年龄13.9±2.1;51,8%女童)。采集数据,三家公立中学年代2007-2014科尔多瓦市。采用皮质指数(ci =坐姿/总身高× 100)估计身体比例,并根据性别和年龄获得标准化Z值,以及这些值的四分位数(b1 -4)。根据世界卫生组织的参考文献,根据身体质量指数[bmi =体重(kg)/身高(m)2]计算超重和一般肥胖水平,并按性别和年龄获得Z值。OA由腰围-身高指数(bsi =腰围/身高)确定;OA定义为ICT≥0.5。总的来说,我们观察到,与ci较低的个体相比,ci较高(腿相对较短)的个体bmi和ICT的平均Z值较高,超重、一般肥胖和OA的患病率较高。这种模式在女孩中有统计学意义,而在男孩中也有观察到,尽管不那么明显,没有达到统计学意义。考虑到肥胖对青少年当前和未来健康的不利影响,在营养和生长研究中应特别监测心衰水平高的个体。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Proporción corporal, obesidad general y abdominal en adolescentes de Córdoba, Argentina
Se analizó la prevalencia de obesidad general y abdominal (OA) en adolescentes escolares, con diferente proporción corporal, de la ciudad de Córdoba, Argentina. Este es un estudio transversal en el que se incluyeron 614 adolescentes (11-18 años, edad media 13,9±2,1; 51,8% niñas). Se obtuvieron datos de tres establecimientos secundarios públicos de la ciudad de Córdoba durante los años 2007-2014. La proporción corporal se estimó mediante el índice córmico (IC=talla sentado/talla total x 100), y se obtuvieron valores Z estandarizados según sexo y edad, y cuartiles (Q1-4) de estos valores. Los niveles de sobrepeso y obesidad general se calcularon en base al índice de masa corporal [IMC=peso(kg)/talla(m)2], siguiendo las referencias de la Organización Mundial de la Salud, y se obtuvieron valores Z por sexo y edad. La OA se determinó mediante el índice cintura-talla (ICT=perímetro de la cintura/talla); se definió OA cuando ICT≥0,5. En general, se observó que, comparados con individuos con IC menor, aquellos con IC más altos (con piernas relativamente más cortas) presentan valores Z medios mayores de IMC e ICT, junto con una mayor prevalencia de sobrepeso, obesidad general y OA. Este patrón fue estadísticamente significativo en las niñas, mientras que entre los niños también se observó, aunque menos marcadamente y sin alcanzar una significación estadística. Considerando los efectos adversos de la obesidad en la salud inmediata y en el futuro de los adolescentes, los individuos con niveles elevados de IC deberían ser especialmente monitoreados en estudios nutricionales y de crecimiento.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信