{"title":"特拉斯卡拉的革命。米格尔·N·里拉和罗伯托·加瓦隆的《隐藏》","authors":"Guillermo Alberto Xelhuantzi Ramírez","doi":"10.48102/hyg.vi60.440","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El cine como medio de comunicación masiva contribuyó a consolidar la perspectiva oficial de la Revolución mexicana en los imaginarios colectivos, en este periodo que coincide con la búsqueda por parte de los intelectuales de aquellos elementos que constituían la identidad del mexicano, se crean estereotipos de la Revolución y de los campesinos. Personajes como Francisco Villa fueron objeto de interés por los cineastas, en menor medida Emiliano Zapata y muy poco de los caudillos regionales, sin embargo, La Escondida, obra de Miguel N Lira fue llevada a la pantalla grande en 1956 con las actuaciones de María Félix y Pedro Armendáriz, el filme y la novela son importantes para entender la visión que se tenía del movimiento armado en Tlaxcala en los diversos sectores de la sociedad mexicana.","PeriodicalId":351059,"journal":{"name":"Historia y Grafía","volume":"4 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"La Revolucion en Tlaxcala. La Escondida de Miguel N Lira y Roberto Gavalón\",\"authors\":\"Guillermo Alberto Xelhuantzi Ramírez\",\"doi\":\"10.48102/hyg.vi60.440\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El cine como medio de comunicación masiva contribuyó a consolidar la perspectiva oficial de la Revolución mexicana en los imaginarios colectivos, en este periodo que coincide con la búsqueda por parte de los intelectuales de aquellos elementos que constituían la identidad del mexicano, se crean estereotipos de la Revolución y de los campesinos. Personajes como Francisco Villa fueron objeto de interés por los cineastas, en menor medida Emiliano Zapata y muy poco de los caudillos regionales, sin embargo, La Escondida, obra de Miguel N Lira fue llevada a la pantalla grande en 1956 con las actuaciones de María Félix y Pedro Armendáriz, el filme y la novela son importantes para entender la visión que se tenía del movimiento armado en Tlaxcala en los diversos sectores de la sociedad mexicana.\",\"PeriodicalId\":351059,\"journal\":{\"name\":\"Historia y Grafía\",\"volume\":\"4 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-01-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Historia y Grafía\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.48102/hyg.vi60.440\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Historia y Grafía","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.48102/hyg.vi60.440","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
La Revolucion en Tlaxcala. La Escondida de Miguel N Lira y Roberto Gavalón
El cine como medio de comunicación masiva contribuyó a consolidar la perspectiva oficial de la Revolución mexicana en los imaginarios colectivos, en este periodo que coincide con la búsqueda por parte de los intelectuales de aquellos elementos que constituían la identidad del mexicano, se crean estereotipos de la Revolución y de los campesinos. Personajes como Francisco Villa fueron objeto de interés por los cineastas, en menor medida Emiliano Zapata y muy poco de los caudillos regionales, sin embargo, La Escondida, obra de Miguel N Lira fue llevada a la pantalla grande en 1956 con las actuaciones de María Félix y Pedro Armendáriz, el filme y la novela son importantes para entender la visión que se tenía del movimiento armado en Tlaxcala en los diversos sectores de la sociedad mexicana.