{"title":"同意在刑法特别部分的相关性:关于医疗领域的刑事责任","authors":"Frank James Paucarchuco Gonzales","doi":"10.51343/yq.vi13.924","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El autor analiza la operatividad del instituto jurídico-penal del consentimiento en la responsabilidad penal de las actividades médicas. Para tal propósito, se aborda el desarrollo histórico y dogmático que ha atravesado dicho concepto, siendo la posición mayoritaria considerarla como una causa de justificación; pese a ello, el presente se avoca en ubicar al consentimiento en la tipicidad. Seguidamente, se aplica estas consideraciones en la Parte Especial y el ámbito médico, específicamente en el delito de lesiones que viene a ser aplicado con mayor frecuencia. Por último, el autor problematiza en torno al supuesto en que se realice un tratamiento médico sin que medie el consentimiento y no exista un detrimento a la salud del paciente imposibilitando así la sanción por delitos contra la integridad física.","PeriodicalId":358097,"journal":{"name":"YachaQ Revista de Derecho","volume":"651 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-03-21","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"La relevancia del consentimiento en la Parte Especial del Derecho Penal: a propósito de la responsabilidad penal en el ámbito médico\",\"authors\":\"Frank James Paucarchuco Gonzales\",\"doi\":\"10.51343/yq.vi13.924\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El autor analiza la operatividad del instituto jurídico-penal del consentimiento en la responsabilidad penal de las actividades médicas. Para tal propósito, se aborda el desarrollo histórico y dogmático que ha atravesado dicho concepto, siendo la posición mayoritaria considerarla como una causa de justificación; pese a ello, el presente se avoca en ubicar al consentimiento en la tipicidad. Seguidamente, se aplica estas consideraciones en la Parte Especial y el ámbito médico, específicamente en el delito de lesiones que viene a ser aplicado con mayor frecuencia. Por último, el autor problematiza en torno al supuesto en que se realice un tratamiento médico sin que medie el consentimiento y no exista un detrimento a la salud del paciente imposibilitando así la sanción por delitos contra la integridad física.\",\"PeriodicalId\":358097,\"journal\":{\"name\":\"YachaQ Revista de Derecho\",\"volume\":\"651 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-03-21\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"YachaQ Revista de Derecho\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.51343/yq.vi13.924\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"YachaQ Revista de Derecho","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.51343/yq.vi13.924","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
La relevancia del consentimiento en la Parte Especial del Derecho Penal: a propósito de la responsabilidad penal en el ámbito médico
El autor analiza la operatividad del instituto jurídico-penal del consentimiento en la responsabilidad penal de las actividades médicas. Para tal propósito, se aborda el desarrollo histórico y dogmático que ha atravesado dicho concepto, siendo la posición mayoritaria considerarla como una causa de justificación; pese a ello, el presente se avoca en ubicar al consentimiento en la tipicidad. Seguidamente, se aplica estas consideraciones en la Parte Especial y el ámbito médico, específicamente en el delito de lesiones que viene a ser aplicado con mayor frecuencia. Por último, el autor problematiza en torno al supuesto en que se realice un tratamiento médico sin que medie el consentimiento y no exista un detrimento a la salud del paciente imposibilitando así la sanción por delitos contra la integridad física.