{"title":"壳和壳的呈现。国家和意识是乌纳穆诺和奥尔特加早期作品中的障碍","authors":"Luis Bautista Boned","doi":"10.5209/dice.70153","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Indago en este artículo los motivos del primer fiasco de Ortega en su ímpetu reformista. Lo hago a través de dos textos que ejemplifican su proyecto juvenil: “Vieja y nueva política” y “Ensayo de estética a manera de prólogo”, de 1914. El primero se ocupa de la plasmación como Estado de la España vital. El segundo, de la revelación de la esencia del propio sujeto. En ambos casos hay un obstáculo difícilmente superable: la España oficial y la propia conciencia, definidas en términos similares. Analizo estos textos con ayuda de En torno al casticismo y Nuevo mundo, escritos en 1895 por Unamuno. Ambos autores exploran la posibilidad de revelar esa compleja esencia por medio del arte, en sintonía con la Teoría especulativa del arte (Schaeffer [1992]). Sin embargo, esta línea de pensamiento procura una revelación necesariamente precaria.","PeriodicalId":174625,"journal":{"name":"Dicenda. Estudios de lengua y literatura españolas","volume":"10 8 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-09-17","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"PresentaciónDe caparazones y costras. El Estado y la conciencia como obstáculos en las obras tempranas de Unamuno y Ortega\",\"authors\":\"Luis Bautista Boned\",\"doi\":\"10.5209/dice.70153\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Indago en este artículo los motivos del primer fiasco de Ortega en su ímpetu reformista. Lo hago a través de dos textos que ejemplifican su proyecto juvenil: “Vieja y nueva política” y “Ensayo de estética a manera de prólogo”, de 1914. El primero se ocupa de la plasmación como Estado de la España vital. El segundo, de la revelación de la esencia del propio sujeto. En ambos casos hay un obstáculo difícilmente superable: la España oficial y la propia conciencia, definidas en términos similares. Analizo estos textos con ayuda de En torno al casticismo y Nuevo mundo, escritos en 1895 por Unamuno. Ambos autores exploran la posibilidad de revelar esa compleja esencia por medio del arte, en sintonía con la Teoría especulativa del arte (Schaeffer [1992]). Sin embargo, esta línea de pensamiento procura una revelación necesariamente precaria.\",\"PeriodicalId\":174625,\"journal\":{\"name\":\"Dicenda. Estudios de lengua y literatura españolas\",\"volume\":\"10 8 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2020-09-17\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Dicenda. Estudios de lengua y literatura españolas\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.5209/dice.70153\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Dicenda. Estudios de lengua y literatura españolas","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5209/dice.70153","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
PresentaciónDe caparazones y costras. El Estado y la conciencia como obstáculos en las obras tempranas de Unamuno y Ortega
Indago en este artículo los motivos del primer fiasco de Ortega en su ímpetu reformista. Lo hago a través de dos textos que ejemplifican su proyecto juvenil: “Vieja y nueva política” y “Ensayo de estética a manera de prólogo”, de 1914. El primero se ocupa de la plasmación como Estado de la España vital. El segundo, de la revelación de la esencia del propio sujeto. En ambos casos hay un obstáculo difícilmente superable: la España oficial y la propia conciencia, definidas en términos similares. Analizo estos textos con ayuda de En torno al casticismo y Nuevo mundo, escritos en 1895 por Unamuno. Ambos autores exploran la posibilidad de revelar esa compleja esencia por medio del arte, en sintonía con la Teoría especulativa del arte (Schaeffer [1992]). Sin embargo, esta línea de pensamiento procura una revelación necesariamente precaria.