{"title":"咨询和变更管理的实践","authors":"Hernán Cornejo","doi":"10.22320/hem.v21i1.5524","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El trabajo se propone como objetivo generar una serie de consideraciones orientado-ras estructurales de las prácticas de Consultoría y Capacitación realizadas en pequeñas y medianas empresas de la región pampeana de la República Argentina, encuadrada en los programas que desarrolla la Secretaría de Pequeñas y Medianas empresas de la nación. \nLa metodología de trabajo consiste en la administración de un Cuestionario sistema-tizado el WES (Work Environment Scale) y en la sistematización de la información rele-vada en entrevistas en profundidad con titulares, ejecutivos y colaboradores de las empresas. \nLos resultados más importantes se relacionan con el ejercicio de consultoría como actividad interpretativa dinamizadora de cambios, poniendo en tensión las resistencias adaptativas de las empresas, a partir de consensos internos.","PeriodicalId":362516,"journal":{"name":"Horizontes Empresariales","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-06-13","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"El ejercicio de la consultoria y la gestión del cambio\",\"authors\":\"Hernán Cornejo\",\"doi\":\"10.22320/hem.v21i1.5524\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El trabajo se propone como objetivo generar una serie de consideraciones orientado-ras estructurales de las prácticas de Consultoría y Capacitación realizadas en pequeñas y medianas empresas de la región pampeana de la República Argentina, encuadrada en los programas que desarrolla la Secretaría de Pequeñas y Medianas empresas de la nación. \\nLa metodología de trabajo consiste en la administración de un Cuestionario sistema-tizado el WES (Work Environment Scale) y en la sistematización de la información rele-vada en entrevistas en profundidad con titulares, ejecutivos y colaboradores de las empresas. \\nLos resultados más importantes se relacionan con el ejercicio de consultoría como actividad interpretativa dinamizadora de cambios, poniendo en tensión las resistencias adaptativas de las empresas, a partir de consensos internos.\",\"PeriodicalId\":362516,\"journal\":{\"name\":\"Horizontes Empresariales\",\"volume\":\"1 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-06-13\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Horizontes Empresariales\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.22320/hem.v21i1.5524\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Horizontes Empresariales","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22320/hem.v21i1.5524","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
El ejercicio de la consultoria y la gestión del cambio
El trabajo se propone como objetivo generar una serie de consideraciones orientado-ras estructurales de las prácticas de Consultoría y Capacitación realizadas en pequeñas y medianas empresas de la región pampeana de la República Argentina, encuadrada en los programas que desarrolla la Secretaría de Pequeñas y Medianas empresas de la nación.
La metodología de trabajo consiste en la administración de un Cuestionario sistema-tizado el WES (Work Environment Scale) y en la sistematización de la información rele-vada en entrevistas en profundidad con titulares, ejecutivos y colaboradores de las empresas.
Los resultados más importantes se relacionan con el ejercicio de consultoría como actividad interpretativa dinamizadora de cambios, poniendo en tensión las resistencias adaptativas de las empresas, a partir de consensos internos.