{"title":"公立大学辩论:发展问题、国家管理与学术功能","authors":"Humberto Márquez Covarrubias","doi":"10.35533/od.1030.hmc","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La crítica de la universidad a cargo de los propios universitarios es una acción indispensable que contribuye a mejorar su función social y actualizar sus modelos académicos y el trabajo docente e investigativo. A diferencia de otras estructuras institucionales, como los gobiernos, partidos y empresas, para los universitarios el ejercicio cotidiano de la crítica y la autocrítica es un momento afirmativo de la vocación dialéctica, reflexiva y propositiva. La cuestión de la reforma de la universidad pública supone la necesidad de superar el estancamiento en que el proyecto de neoliberalización ha postrado al sistema educativo a fin de construir otro no sólo más incluyente sino además detonador del conocimiento científico, el desarrollo y la cultura universal.","PeriodicalId":227600,"journal":{"name":"Observatorio del Desarrollo. Investigación, reflexión y análisis","volume":"55 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-12-06","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Universidad pública a debate: problemas del desarrollo, gestión estatal y funcionalidad académica\",\"authors\":\"Humberto Márquez Covarrubias\",\"doi\":\"10.35533/od.1030.hmc\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La crítica de la universidad a cargo de los propios universitarios es una acción indispensable que contribuye a mejorar su función social y actualizar sus modelos académicos y el trabajo docente e investigativo. A diferencia de otras estructuras institucionales, como los gobiernos, partidos y empresas, para los universitarios el ejercicio cotidiano de la crítica y la autocrítica es un momento afirmativo de la vocación dialéctica, reflexiva y propositiva. La cuestión de la reforma de la universidad pública supone la necesidad de superar el estancamiento en que el proyecto de neoliberalización ha postrado al sistema educativo a fin de construir otro no sólo más incluyente sino además detonador del conocimiento científico, el desarrollo y la cultura universal.\",\"PeriodicalId\":227600,\"journal\":{\"name\":\"Observatorio del Desarrollo. Investigación, reflexión y análisis\",\"volume\":\"55 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-12-06\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Observatorio del Desarrollo. Investigación, reflexión y análisis\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.35533/od.1030.hmc\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Observatorio del Desarrollo. Investigación, reflexión y análisis","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.35533/od.1030.hmc","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Universidad pública a debate: problemas del desarrollo, gestión estatal y funcionalidad académica
La crítica de la universidad a cargo de los propios universitarios es una acción indispensable que contribuye a mejorar su función social y actualizar sus modelos académicos y el trabajo docente e investigativo. A diferencia de otras estructuras institucionales, como los gobiernos, partidos y empresas, para los universitarios el ejercicio cotidiano de la crítica y la autocrítica es un momento afirmativo de la vocación dialéctica, reflexiva y propositiva. La cuestión de la reforma de la universidad pública supone la necesidad de superar el estancamiento en que el proyecto de neoliberalización ha postrado al sistema educativo a fin de construir otro no sólo más incluyente sino además detonador del conocimiento científico, el desarrollo y la cultura universal.