{"title":"有可能确定更环保的强化牛奶系统吗?碳足迹评估","authors":"M. Larripa, A. Mariela, Hugo Jorge Alvarez","doi":"10.33871/26747170.2020.2.2.3327","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El cambio climático ha adquirido relevancia mundial. Una de las causas más importantes es la mayor concentración de gases con efecto invernadero (GEI), que produce un aumento de la temperatura media del planeta conocido como calentamiento global. Su impacto sobre el ambiente se cuantifica con la huella de carbono (HC), que es la totalidad deGEI emitidos por efecto directo o indirecto de un individuo, actividad, organización o producto a lo largo del ciclo del mismo. Las emisiones más importantes en ganadería corresponden al dióxido de carbono (CO2), metano (CH4) y óxido nitroso (N2O). Los sistemas ganaderos son permanente fuente de preocupación por las emisiones de GEI. El objetivo del presente trabajo fue evaluar la HC total (kg de equivalente CO2 por hectárea) y relativa (kilos de equivalente CO2 por litro de leche) que producen cinco sistemas lecheros representativos del sur de Santa Fe, diferenciados por carga animal, suplementación, producción individual y productividad. Para el cálculo de emisiones se utilizó el Calculador de Emisiones para Tambos. Se obtuvo información sobre la HC en los tambos evaluados, resultando necesario profundizar el estudio de distintos sistemas de producción lechera regional, para encontrar estructuras productivas que garanticen la seguridad alimentaria con bajo impacto ambiental.","PeriodicalId":377950,"journal":{"name":"Revista Americana de Empreendedorismo e Inovação","volume":"57 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-07-21","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"¿ES POSIBLE IDENTIFICAR SISTEMAS LECHEROS INTENSIFICADOS MÁS AMIGABLES CON EL MEDIO AMBIENTE? EVALUACIÓN DE LA HUELLA DE CARBONO\",\"authors\":\"M. Larripa, A. Mariela, Hugo Jorge Alvarez\",\"doi\":\"10.33871/26747170.2020.2.2.3327\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El cambio climático ha adquirido relevancia mundial. Una de las causas más importantes es la mayor concentración de gases con efecto invernadero (GEI), que produce un aumento de la temperatura media del planeta conocido como calentamiento global. Su impacto sobre el ambiente se cuantifica con la huella de carbono (HC), que es la totalidad deGEI emitidos por efecto directo o indirecto de un individuo, actividad, organización o producto a lo largo del ciclo del mismo. Las emisiones más importantes en ganadería corresponden al dióxido de carbono (CO2), metano (CH4) y óxido nitroso (N2O). Los sistemas ganaderos son permanente fuente de preocupación por las emisiones de GEI. El objetivo del presente trabajo fue evaluar la HC total (kg de equivalente CO2 por hectárea) y relativa (kilos de equivalente CO2 por litro de leche) que producen cinco sistemas lecheros representativos del sur de Santa Fe, diferenciados por carga animal, suplementación, producción individual y productividad. Para el cálculo de emisiones se utilizó el Calculador de Emisiones para Tambos. Se obtuvo información sobre la HC en los tambos evaluados, resultando necesario profundizar el estudio de distintos sistemas de producción lechera regional, para encontrar estructuras productivas que garanticen la seguridad alimentaria con bajo impacto ambiental.\",\"PeriodicalId\":377950,\"journal\":{\"name\":\"Revista Americana de Empreendedorismo e Inovação\",\"volume\":\"57 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2020-07-21\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Americana de Empreendedorismo e Inovação\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.33871/26747170.2020.2.2.3327\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Americana de Empreendedorismo e Inovação","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.33871/26747170.2020.2.2.3327","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
¿ES POSIBLE IDENTIFICAR SISTEMAS LECHEROS INTENSIFICADOS MÁS AMIGABLES CON EL MEDIO AMBIENTE? EVALUACIÓN DE LA HUELLA DE CARBONO
El cambio climático ha adquirido relevancia mundial. Una de las causas más importantes es la mayor concentración de gases con efecto invernadero (GEI), que produce un aumento de la temperatura media del planeta conocido como calentamiento global. Su impacto sobre el ambiente se cuantifica con la huella de carbono (HC), que es la totalidad deGEI emitidos por efecto directo o indirecto de un individuo, actividad, organización o producto a lo largo del ciclo del mismo. Las emisiones más importantes en ganadería corresponden al dióxido de carbono (CO2), metano (CH4) y óxido nitroso (N2O). Los sistemas ganaderos son permanente fuente de preocupación por las emisiones de GEI. El objetivo del presente trabajo fue evaluar la HC total (kg de equivalente CO2 por hectárea) y relativa (kilos de equivalente CO2 por litro de leche) que producen cinco sistemas lecheros representativos del sur de Santa Fe, diferenciados por carga animal, suplementación, producción individual y productividad. Para el cálculo de emisiones se utilizó el Calculador de Emisiones para Tambos. Se obtuvo información sobre la HC en los tambos evaluados, resultando necesario profundizar el estudio de distintos sistemas de producción lechera regional, para encontrar estructuras productivas que garanticen la seguridad alimentaria con bajo impacto ambiental.