S. J. Sandoval Trujillo, V. Ramírez Cortés, B. E. Hernandez Bonilla
{"title":"Las Mipymes del sector turístico en Teotihuacán","authors":"S. J. Sandoval Trujillo, V. Ramírez Cortés, B. E. Hernandez Bonilla","doi":"10.21640/rt.v2i18.54","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este trabajo presenta el papel de las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) en las actividades económicas en México, particularmente en el sector turístico del municipio de Teotihuacán, donde se encuentra la famosa zona arqueológica. Se identifican las empresas creadas como resultado del incremento del turismo en la región, los principales intereses de los visitantes y las medidas que pueden implementar las Mipymes para promocionar sus servicios y productos. Se trata de un estudio cuantitativo basado en los resultados del censo económico de 2019 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), y en encuestas aplicadas a turistas que han visitado la zona arqueológica, con el objetivo de determinar las principales actividades económicas que las Mipymes del municipio pueden llevar a cabo para satisfacer las necesidades de los visitantes nacionales y extranjeros. Los resultados muestran que es posible seguir impulsando la actividad turística en la región mediante estrategias de publicidad, mejora y ampliación de servicios, así como a través de una regulación fiscal adecuada, para que estas empresas sean impulsores del desarrollo económico en la región.","PeriodicalId":305373,"journal":{"name":"TURPADE. Turismo, Patrimonio y Desarrollo","volume":"37 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-03-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"TURPADE. Turismo, Patrimonio y Desarrollo","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.21640/rt.v2i18.54","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Este trabajo presenta el papel de las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) en las actividades económicas en México, particularmente en el sector turístico del municipio de Teotihuacán, donde se encuentra la famosa zona arqueológica. Se identifican las empresas creadas como resultado del incremento del turismo en la región, los principales intereses de los visitantes y las medidas que pueden implementar las Mipymes para promocionar sus servicios y productos. Se trata de un estudio cuantitativo basado en los resultados del censo económico de 2019 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), y en encuestas aplicadas a turistas que han visitado la zona arqueológica, con el objetivo de determinar las principales actividades económicas que las Mipymes del municipio pueden llevar a cabo para satisfacer las necesidades de los visitantes nacionales y extranjeros. Los resultados muestran que es posible seguir impulsando la actividad turística en la región mediante estrategias de publicidad, mejora y ampliación de servicios, así como a través de una regulación fiscal adecuada, para que estas empresas sean impulsores del desarrollo económico en la región.