Juli Jessenia Ospina Cardozo, Luz Alicia Mazo Bedoya, Luz Patricia Varón Morales
{"title":"哥伦比亚公司参与职业安全和健康管理的情况","authors":"Juli Jessenia Ospina Cardozo, Luz Alicia Mazo Bedoya, Luz Patricia Varón Morales","doi":"10.54278/sapientia.v10i19.59","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Durante la construcción de este documento, se analizó la participación por parte de las empresas en la administración en la gestión de la seguridad y salud en el trabajo, a partir del análisis de la información, presente en reseñas informativas como revistas, libros, artículos, páginas web, etc., con temas de importancia como los indicadores de accidentalidad y enfermedades laborales, reportadas por las fuentes estadísticas existentes en Colombia. Con lo anterior se procedió a indagar si existe participación alguna de las empresas en el campo de evaluación y aporte a la mejora de las normas y el concepto que tienen sobre la evolución de la gestión de la seguridad y salud en el trabajo con el objeto de conocer cómo han intervenido éstas en el cuidado y protección de la salud y bienestar de sus trabajadores, respecto al sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo, o anteriormente llamado, programas de salud ocupacional y en la aplicación de las normas que se han desarrollado durante la trayectoria de la legislación laboral que ha tenido Colombia. Esta investigación se realizó en la ciudad de Cali, a través de las herramientas ya mencionadas. ","PeriodicalId":411976,"journal":{"name":"Revista Sapientía","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-07-16","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Participación de las empresas en la gestión de la seguridad y salud en el trabajo en Colombia\",\"authors\":\"Juli Jessenia Ospina Cardozo, Luz Alicia Mazo Bedoya, Luz Patricia Varón Morales\",\"doi\":\"10.54278/sapientia.v10i19.59\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Durante la construcción de este documento, se analizó la participación por parte de las empresas en la administración en la gestión de la seguridad y salud en el trabajo, a partir del análisis de la información, presente en reseñas informativas como revistas, libros, artículos, páginas web, etc., con temas de importancia como los indicadores de accidentalidad y enfermedades laborales, reportadas por las fuentes estadísticas existentes en Colombia. Con lo anterior se procedió a indagar si existe participación alguna de las empresas en el campo de evaluación y aporte a la mejora de las normas y el concepto que tienen sobre la evolución de la gestión de la seguridad y salud en el trabajo con el objeto de conocer cómo han intervenido éstas en el cuidado y protección de la salud y bienestar de sus trabajadores, respecto al sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo, o anteriormente llamado, programas de salud ocupacional y en la aplicación de las normas que se han desarrollado durante la trayectoria de la legislación laboral que ha tenido Colombia. Esta investigación se realizó en la ciudad de Cali, a través de las herramientas ya mencionadas. \",\"PeriodicalId\":411976,\"journal\":{\"name\":\"Revista Sapientía\",\"volume\":\"1 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-07-16\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Sapientía\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.54278/sapientia.v10i19.59\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Sapientía","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.54278/sapientia.v10i19.59","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Participación de las empresas en la gestión de la seguridad y salud en el trabajo en Colombia
Durante la construcción de este documento, se analizó la participación por parte de las empresas en la administración en la gestión de la seguridad y salud en el trabajo, a partir del análisis de la información, presente en reseñas informativas como revistas, libros, artículos, páginas web, etc., con temas de importancia como los indicadores de accidentalidad y enfermedades laborales, reportadas por las fuentes estadísticas existentes en Colombia. Con lo anterior se procedió a indagar si existe participación alguna de las empresas en el campo de evaluación y aporte a la mejora de las normas y el concepto que tienen sobre la evolución de la gestión de la seguridad y salud en el trabajo con el objeto de conocer cómo han intervenido éstas en el cuidado y protección de la salud y bienestar de sus trabajadores, respecto al sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo, o anteriormente llamado, programas de salud ocupacional y en la aplicación de las normas que se han desarrollado durante la trayectoria de la legislación laboral que ha tenido Colombia. Esta investigación se realizó en la ciudad de Cali, a través de las herramientas ya mencionadas.