{"title":"哥伦比亚的腐败","authors":"Javier Enrique De La Hoz Mercado","doi":"10.22431/25005227.vol51n2.5","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La corrupción abre brechas en la gestión de la administración, colocando en entredicho su eficiencia y su efectividad, por ser un limitante en la función pública y la convierte en disfuncional e ineficaz a la hora de darle solución a la problemática en este sector. Es por ello que consideramos abordar la corrupción en Colombia desde la perspectiva económica y social; abordada desde una metodología descriptiva, buscando describir las características de la corrupción para así comprenderla como fenómeno y su persistencia, además de determinar sus posibles causas y efectos. Se concluyó entonces, que la corrupción tiene impacto tanto en la agenda política, como la Administración Pública, la sociedad en general y en la deontología del servidor público, desde la responsabilidad que ejerce ante la sociedad en la satisfacción de sus necesidades.","PeriodicalId":280636,"journal":{"name":"Administración & Desarrollo","volume":"13 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-12-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"2","resultStr":"{\"title\":\"La corrupción en Colombia\",\"authors\":\"Javier Enrique De La Hoz Mercado\",\"doi\":\"10.22431/25005227.vol51n2.5\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La corrupción abre brechas en la gestión de la administración, colocando en entredicho su eficiencia y su efectividad, por ser un limitante en la función pública y la convierte en disfuncional e ineficaz a la hora de darle solución a la problemática en este sector. Es por ello que consideramos abordar la corrupción en Colombia desde la perspectiva económica y social; abordada desde una metodología descriptiva, buscando describir las características de la corrupción para así comprenderla como fenómeno y su persistencia, además de determinar sus posibles causas y efectos. Se concluyó entonces, que la corrupción tiene impacto tanto en la agenda política, como la Administración Pública, la sociedad en general y en la deontología del servidor público, desde la responsabilidad que ejerce ante la sociedad en la satisfacción de sus necesidades.\",\"PeriodicalId\":280636,\"journal\":{\"name\":\"Administración & Desarrollo\",\"volume\":\"13 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-12-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"2\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Administración & Desarrollo\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.22431/25005227.vol51n2.5\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Administración & Desarrollo","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22431/25005227.vol51n2.5","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
La corrupción abre brechas en la gestión de la administración, colocando en entredicho su eficiencia y su efectividad, por ser un limitante en la función pública y la convierte en disfuncional e ineficaz a la hora de darle solución a la problemática en este sector. Es por ello que consideramos abordar la corrupción en Colombia desde la perspectiva económica y social; abordada desde una metodología descriptiva, buscando describir las características de la corrupción para así comprenderla como fenómeno y su persistencia, además de determinar sus posibles causas y efectos. Se concluyó entonces, que la corrupción tiene impacto tanto en la agenda política, como la Administración Pública, la sociedad en general y en la deontología del servidor público, desde la responsabilidad que ejerce ante la sociedad en la satisfacción de sus necesidades.