Roberto Carlos Mora Vera, R. Solórzano, Jorge Andrés Lozano Aveiga, Byron Enrique Peña Cordero
{"title":"大麻作为精神病的前兆及其与精神分裂症的关系","authors":"Roberto Carlos Mora Vera, R. Solórzano, Jorge Andrés Lozano Aveiga, Byron Enrique Peña Cordero","doi":"10.56294/saludcyt2023262","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción: la esquizofrenia es una patología mental crónica que afecta a alrededor de 24 millones de personas en el mundo, dentro de esta enfermedad es común encontrar el consumo de sustancias psicoactivas por parte de los pacientes en las que el cannabis encabeza esta lista, esta droga tiene relaciones particulares con la esquizofrenia por medio del efecto de los cannabinoides propios de la planta.\nObjetivo: determinar cuál es la relación entre el consumo de cannabis y la esquizofrenia.\nMetodología: se realizó una revisión bibliográfica narrativa; para la búsqueda de información utilizándose bases de datos como Scopus y PubMed con descriptores MESH/DECS mediante palabras clave, teniendo en cuenta artículos desde el 2009 hasta el 2023, en idiomas inglés y español y con criterios de inclusión y exclusión de los artículos a analizar.\nResultados: se determinó que el consumo de cannabis podía desencadenar un episodio psicótico en individuos vulnerables; se encontró que la transición a la psicosis se produjo entre quienes empezaron a consumir cannabis antes de los 15 años y continuaron con su consumo de manera frecuente. Los consumidores de cannabis no fueron más propensos a desarrollar psicosis que aquellos que nunca habían consumido cannabis.\nConclusiones: el consumo de cannabis es uno de los factores de riesgo modificables con mayor importancia en el desarrollo de psicosis ya que este actúa como una causa componencial para el desarrollo de un evento psicótico que se enmarque dentro del espectro de la esquizofrenia.","PeriodicalId":184806,"journal":{"name":"Salud Ciencia y Tecnología","volume":"51 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-02-13","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Cannabis as a precursor of psychosis and its relationship with schizophrenia\",\"authors\":\"Roberto Carlos Mora Vera, R. Solórzano, Jorge Andrés Lozano Aveiga, Byron Enrique Peña Cordero\",\"doi\":\"10.56294/saludcyt2023262\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Introducción: la esquizofrenia es una patología mental crónica que afecta a alrededor de 24 millones de personas en el mundo, dentro de esta enfermedad es común encontrar el consumo de sustancias psicoactivas por parte de los pacientes en las que el cannabis encabeza esta lista, esta droga tiene relaciones particulares con la esquizofrenia por medio del efecto de los cannabinoides propios de la planta.\\nObjetivo: determinar cuál es la relación entre el consumo de cannabis y la esquizofrenia.\\nMetodología: se realizó una revisión bibliográfica narrativa; para la búsqueda de información utilizándose bases de datos como Scopus y PubMed con descriptores MESH/DECS mediante palabras clave, teniendo en cuenta artículos desde el 2009 hasta el 2023, en idiomas inglés y español y con criterios de inclusión y exclusión de los artículos a analizar.\\nResultados: se determinó que el consumo de cannabis podía desencadenar un episodio psicótico en individuos vulnerables; se encontró que la transición a la psicosis se produjo entre quienes empezaron a consumir cannabis antes de los 15 años y continuaron con su consumo de manera frecuente. Los consumidores de cannabis no fueron más propensos a desarrollar psicosis que aquellos que nunca habían consumido cannabis.\\nConclusiones: el consumo de cannabis es uno de los factores de riesgo modificables con mayor importancia en el desarrollo de psicosis ya que este actúa como una causa componencial para el desarrollo de un evento psicótico que se enmarque dentro del espectro de la esquizofrenia.\",\"PeriodicalId\":184806,\"journal\":{\"name\":\"Salud Ciencia y Tecnología\",\"volume\":\"51 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-02-13\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Salud Ciencia y Tecnología\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.56294/saludcyt2023262\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Salud Ciencia y Tecnología","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.56294/saludcyt2023262","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Cannabis as a precursor of psychosis and its relationship with schizophrenia
Introducción: la esquizofrenia es una patología mental crónica que afecta a alrededor de 24 millones de personas en el mundo, dentro de esta enfermedad es común encontrar el consumo de sustancias psicoactivas por parte de los pacientes en las que el cannabis encabeza esta lista, esta droga tiene relaciones particulares con la esquizofrenia por medio del efecto de los cannabinoides propios de la planta.
Objetivo: determinar cuál es la relación entre el consumo de cannabis y la esquizofrenia.
Metodología: se realizó una revisión bibliográfica narrativa; para la búsqueda de información utilizándose bases de datos como Scopus y PubMed con descriptores MESH/DECS mediante palabras clave, teniendo en cuenta artículos desde el 2009 hasta el 2023, en idiomas inglés y español y con criterios de inclusión y exclusión de los artículos a analizar.
Resultados: se determinó que el consumo de cannabis podía desencadenar un episodio psicótico en individuos vulnerables; se encontró que la transición a la psicosis se produjo entre quienes empezaron a consumir cannabis antes de los 15 años y continuaron con su consumo de manera frecuente. Los consumidores de cannabis no fueron más propensos a desarrollar psicosis que aquellos que nunca habían consumido cannabis.
Conclusiones: el consumo de cannabis es uno de los factores de riesgo modificables con mayor importancia en el desarrollo de psicosis ya que este actúa como una causa componencial para el desarrollo de un evento psicótico que se enmarque dentro del espectro de la esquizofrenia.