Fiorella L. Cardillo Stagno, Mónica Persand, C. L. Rossi, V. Taboada, Andrea Giuliani
{"title":"利妥昔单抗治疗叶性天疱疮","authors":"Fiorella L. Cardillo Stagno, Mónica Persand, C. L. Rossi, V. Taboada, Andrea Giuliani","doi":"10.47196/da.v28i1.2175","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El pénfigo foliáceo es una enfermedad ampollar autoinmune poco frecuente, que afecta principalmente a adultos de mediana edad.Clínicamente, se observan placas escamocostrosas con distribución seborreica. El tratamiento estándar son los corticosteroides sistémicos y los inmunosupresores, pero debido a sus efectos adversos, en los últimos años se comenzó a utilizar como terapia de primera línea los anticuerpos anti-CD20.Se presenta un caso de pénfigo foliáceo en un paciente joven, que evolucionó a una eritrodermia exfoliativa, en el cual se utilizó el rituximab como tratamiento de segunda línea, con excelente evolución.","PeriodicalId":338272,"journal":{"name":"Dermatología Argentina","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-03-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Pénfigo foliáceo tratado con Rituximab\",\"authors\":\"Fiorella L. Cardillo Stagno, Mónica Persand, C. L. Rossi, V. Taboada, Andrea Giuliani\",\"doi\":\"10.47196/da.v28i1.2175\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El pénfigo foliáceo es una enfermedad ampollar autoinmune poco frecuente, que afecta principalmente a adultos de mediana edad.Clínicamente, se observan placas escamocostrosas con distribución seborreica. El tratamiento estándar son los corticosteroides sistémicos y los inmunosupresores, pero debido a sus efectos adversos, en los últimos años se comenzó a utilizar como terapia de primera línea los anticuerpos anti-CD20.Se presenta un caso de pénfigo foliáceo en un paciente joven, que evolucionó a una eritrodermia exfoliativa, en el cual se utilizó el rituximab como tratamiento de segunda línea, con excelente evolución.\",\"PeriodicalId\":338272,\"journal\":{\"name\":\"Dermatología Argentina\",\"volume\":\"1 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-03-22\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Dermatología Argentina\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.47196/da.v28i1.2175\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Dermatología Argentina","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.47196/da.v28i1.2175","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
El pénfigo foliáceo es una enfermedad ampollar autoinmune poco frecuente, que afecta principalmente a adultos de mediana edad.Clínicamente, se observan placas escamocostrosas con distribución seborreica. El tratamiento estándar son los corticosteroides sistémicos y los inmunosupresores, pero debido a sus efectos adversos, en los últimos años se comenzó a utilizar como terapia de primera línea los anticuerpos anti-CD20.Se presenta un caso de pénfigo foliáceo en un paciente joven, que evolucionó a una eritrodermia exfoliativa, en el cual se utilizó el rituximab como tratamiento de segunda línea, con excelente evolución.