与自杀相关的行为及其与社会支持和抑郁症状学的关系

Carolina Santillán Torres Torija, Luz de Lourdes Eguiluz Romo, Zyanya Zazhyl Ortiz Texis, Angélica María Campos Martínez
{"title":"与自杀相关的行为及其与社会支持和抑郁症状学的关系","authors":"Carolina Santillán Torres Torija, Luz de Lourdes Eguiluz Romo, Zyanya Zazhyl Ortiz Texis, Angélica María Campos Martínez","doi":"10.36105/psic_anah.2022v22.02","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La mortalidad por suicidio en jóvenes ha aumentado de manera constante en México en los últimos 40 años. El aislamiento es una conducta que suelen presentar los jóvenes con síntomas de depresión, que es el trastorno más frecuente en las personas que han presentado conductas asociadas al suicidio. Por lo que el objetivo del estudio fue conocer la prevalencia de sintomatología depresiva, conocer los niveles de apoyo social, y conocer si hay asociación entre suicidio, depresión y el apoyo social en estudiantes universitarios de licenciaturas del área de la salud, en una muestra de 119 estudiantes de una universidad pública, quienes respondieron a las escalas PHQ-9 (Diez-Quevedo, Rangil, Sánchez-Planell, Kroenke & Spitzer, 2001) y Apoyo social. Como resultados se encontró que hubo niveles de depresión más altos en estudiantes pertenecientes a la comunidad de la diversidad sexual. No se encontró una asociación entre sexo y depresión, aunque la media de los hombres resultó con una puntuación más elevada, comparada con la de las mujeres. En lo que respecta al apoyo social, la población homosexual presentó niveles menores; y en mujeres, el índice es más alto comparado con los hombres. En la población sin intentos previos de suicidio, los participantes presentaron mayor apoyo social y menor índice de depresión. La asociación entre suicidio, depresión y apoyo social; indicó una correlación inversamente proporcional, a mayor apoyo social decrementan, la variable de depresión, así como la variable de intentos suicidas. ","PeriodicalId":423568,"journal":{"name":"El Psicólogo Anáhuac","volume":"3 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-06-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Conductas asociadas al suicidio y su relación con el apoyo social y la sintomatología depresiva\",\"authors\":\"Carolina Santillán Torres Torija, Luz de Lourdes Eguiluz Romo, Zyanya Zazhyl Ortiz Texis, Angélica María Campos Martínez\",\"doi\":\"10.36105/psic_anah.2022v22.02\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La mortalidad por suicidio en jóvenes ha aumentado de manera constante en México en los últimos 40 años. El aislamiento es una conducta que suelen presentar los jóvenes con síntomas de depresión, que es el trastorno más frecuente en las personas que han presentado conductas asociadas al suicidio. Por lo que el objetivo del estudio fue conocer la prevalencia de sintomatología depresiva, conocer los niveles de apoyo social, y conocer si hay asociación entre suicidio, depresión y el apoyo social en estudiantes universitarios de licenciaturas del área de la salud, en una muestra de 119 estudiantes de una universidad pública, quienes respondieron a las escalas PHQ-9 (Diez-Quevedo, Rangil, Sánchez-Planell, Kroenke & Spitzer, 2001) y Apoyo social. Como resultados se encontró que hubo niveles de depresión más altos en estudiantes pertenecientes a la comunidad de la diversidad sexual. No se encontró una asociación entre sexo y depresión, aunque la media de los hombres resultó con una puntuación más elevada, comparada con la de las mujeres. En lo que respecta al apoyo social, la población homosexual presentó niveles menores; y en mujeres, el índice es más alto comparado con los hombres. En la población sin intentos previos de suicidio, los participantes presentaron mayor apoyo social y menor índice de depresión. La asociación entre suicidio, depresión y apoyo social; indicó una correlación inversamente proporcional, a mayor apoyo social decrementan, la variable de depresión, así como la variable de intentos suicidas. \",\"PeriodicalId\":423568,\"journal\":{\"name\":\"El Psicólogo Anáhuac\",\"volume\":\"3 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-06-28\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"El Psicólogo Anáhuac\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.36105/psic_anah.2022v22.02\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"El Psicólogo Anáhuac","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.36105/psic_anah.2022v22.02","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

在过去40年里,墨西哥年轻人的自杀死亡率稳步上升。孤立是有抑郁症状的年轻人的一种常见行为,这是有自杀相关行为的人最常见的障碍。所调查的目的是了解她寄生虫的流行沮丧,结识社会支持水平、了解自身是否有自杀、抑郁之间的伙伴关系和社会支持大学生卫生领域的学士学位,在119名学生样本一,回答了PHQ-9尺度的公立大学(Diez-Quevedo Rangil、Sánchez-Planell Kroenke & Spitzer, 2001年)和社会支持。结果发现,性别多样性社区的学生抑郁程度更高。没有发现性别和抑郁症之间的伙伴关系,尽管男性的平均得分更高,相比女性。在社会支持方面,同性恋人群表现出较低的水平;在女性中,这一比例高于男性。在人口未尝试自杀,与会者提出了更多的社会支持和抑郁指数越低。自杀、抑郁和社会支持之间的联系;他指出,随着社会支持的增加,抑郁变量和自杀企图变量呈反比相关。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Conductas asociadas al suicidio y su relación con el apoyo social y la sintomatología depresiva
La mortalidad por suicidio en jóvenes ha aumentado de manera constante en México en los últimos 40 años. El aislamiento es una conducta que suelen presentar los jóvenes con síntomas de depresión, que es el trastorno más frecuente en las personas que han presentado conductas asociadas al suicidio. Por lo que el objetivo del estudio fue conocer la prevalencia de sintomatología depresiva, conocer los niveles de apoyo social, y conocer si hay asociación entre suicidio, depresión y el apoyo social en estudiantes universitarios de licenciaturas del área de la salud, en una muestra de 119 estudiantes de una universidad pública, quienes respondieron a las escalas PHQ-9 (Diez-Quevedo, Rangil, Sánchez-Planell, Kroenke & Spitzer, 2001) y Apoyo social. Como resultados se encontró que hubo niveles de depresión más altos en estudiantes pertenecientes a la comunidad de la diversidad sexual. No se encontró una asociación entre sexo y depresión, aunque la media de los hombres resultó con una puntuación más elevada, comparada con la de las mujeres. En lo que respecta al apoyo social, la población homosexual presentó niveles menores; y en mujeres, el índice es más alto comparado con los hombres. En la población sin intentos previos de suicidio, los participantes presentaron mayor apoyo social y menor índice de depresión. La asociación entre suicidio, depresión y apoyo social; indicó una correlación inversamente proporcional, a mayor apoyo social decrementan, la variable de depresión, así como la variable de intentos suicidas. 
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信