{"title":"《免费的闪光:安迪·纳雄的第三次世界大战》","authors":"Nadia Prado","doi":"10.35305/sa.v1i2.191","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este trabajo es una lectura del poemario La III Guerra Mundial de Andi Nachon, donde se reflexiona so-bre una escritura que lee la dictadura argentina y escribe sus marcas mostran-do la construcción de una subjetividad descentrada, que entiende el poema como destello de una potencia y posibilidad de la alteridad en medio de la catástro-fe. Vértigo de la existencia que acon-tece como memoria fisurada de la infancia y de la animalidad política en que esa infancia debe habitar, siendo la experiencia poética posible gracias a la vivencia del viaje como huida, cuya conmoción, lateral o directa, ingresa en el simulacro para soportar la verdadera existencia y la violencia. País, sur, ma-dre, hermano, hija han sido estallados antes de comenzar el viaje y ese estallido es lo que perdurará.","PeriodicalId":407560,"journal":{"name":"Saga. Revista de Letras","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"1900-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"El destello de la gratuidad: La III guerra mundial de Andi Nachon\",\"authors\":\"Nadia Prado\",\"doi\":\"10.35305/sa.v1i2.191\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Este trabajo es una lectura del poemario La III Guerra Mundial de Andi Nachon, donde se reflexiona so-bre una escritura que lee la dictadura argentina y escribe sus marcas mostran-do la construcción de una subjetividad descentrada, que entiende el poema como destello de una potencia y posibilidad de la alteridad en medio de la catástro-fe. Vértigo de la existencia que acon-tece como memoria fisurada de la infancia y de la animalidad política en que esa infancia debe habitar, siendo la experiencia poética posible gracias a la vivencia del viaje como huida, cuya conmoción, lateral o directa, ingresa en el simulacro para soportar la verdadera existencia y la violencia. País, sur, ma-dre, hermano, hija han sido estallados antes de comenzar el viaje y ese estallido es lo que perdurará.\",\"PeriodicalId\":407560,\"journal\":{\"name\":\"Saga. Revista de Letras\",\"volume\":\"1 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"1900-01-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Saga. Revista de Letras\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.35305/sa.v1i2.191\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Saga. Revista de Letras","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.35305/sa.v1i2.191","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
El destello de la gratuidad: La III guerra mundial de Andi Nachon
Este trabajo es una lectura del poemario La III Guerra Mundial de Andi Nachon, donde se reflexiona so-bre una escritura que lee la dictadura argentina y escribe sus marcas mostran-do la construcción de una subjetividad descentrada, que entiende el poema como destello de una potencia y posibilidad de la alteridad en medio de la catástro-fe. Vértigo de la existencia que acon-tece como memoria fisurada de la infancia y de la animalidad política en que esa infancia debe habitar, siendo la experiencia poética posible gracias a la vivencia del viaje como huida, cuya conmoción, lateral o directa, ingresa en el simulacro para soportar la verdadera existencia y la violencia. País, sur, ma-dre, hermano, hija han sido estallados antes de comenzar el viaje y ese estallido es lo que perdurará.