Camilo Romo Pérez, Luis Lobo Cortés, María José Morales Rojas, Alma Luz San Martín López, Karem Guadalupe Ramírez Vera
{"title":"门牙低矿化对儿童和青少年口腔健康相关生活质量的影响:一项系统综述","authors":"Camilo Romo Pérez, Luis Lobo Cortés, María José Morales Rojas, Alma Luz San Martín López, Karem Guadalupe Ramírez Vera","doi":"10.21142/2523-2754-1004-2022-130","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción: La hipersensibilidad, alteración del aspecto dental y fracturas son problemas comunes en la hipomineralización incisivo molar que generan problemas funcionales y socioemocionales. Objetivo: evaluar el efecto de la HIM en la calidad de vida relacionada con la salud bucal de niños y adolescentes. Materiales y métodos: Se realizó una búsqueda bibliográfica sistemática en bases de datos electrónicas (Pubmed, Epistemonikos, Dentistry & Oral Sciences Source y Biblioteca Virtual en Salud). Se identificaron estudios observacionales en inglés o español realizados entre 2016-2022 que evaluaron la calidad de vida de niños y adolescentes con hipomineralización incisivo molar. Resultados: De 96 estudios identificados, trece fueron incluidos en la síntesis. El criterio diagnóstico para hipomineralización incisivo molar más frecuente fue European Academy of Paediatric Dentistry index y nueve estudios informaron la gravedad de la enfermedad. La escala para medir calidad de vida más usada fue Child Perception Questionnaire (CPQ). Según la percepción de los niños las dimensiones más afectadas fueron “Síntomas Orales” y “Bienestar Emocional”, según los padres fueron “Síntomas Orales” y “Limitación Funcional”. Las niñas con hipomineralización incisivo molar tuvieron peor calidad de vida relacionada con la salud bucal. Conclusiones: El efecto negativo de la hipomineralización incisivo molar en la calidad de vida relacionada con la salud bucal infantil parece variar entre la percepción de los padres y de los niños.","PeriodicalId":436051,"journal":{"name":"Revista Científica Odontológica","volume":"35 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-12-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Efecto de la hipomineralización incisivo molar en la calidad de vida relacionada con la salud bucal de niños y adolescentes: una revisión sistemática\",\"authors\":\"Camilo Romo Pérez, Luis Lobo Cortés, María José Morales Rojas, Alma Luz San Martín López, Karem Guadalupe Ramírez Vera\",\"doi\":\"10.21142/2523-2754-1004-2022-130\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Introducción: La hipersensibilidad, alteración del aspecto dental y fracturas son problemas comunes en la hipomineralización incisivo molar que generan problemas funcionales y socioemocionales. Objetivo: evaluar el efecto de la HIM en la calidad de vida relacionada con la salud bucal de niños y adolescentes. Materiales y métodos: Se realizó una búsqueda bibliográfica sistemática en bases de datos electrónicas (Pubmed, Epistemonikos, Dentistry & Oral Sciences Source y Biblioteca Virtual en Salud). Se identificaron estudios observacionales en inglés o español realizados entre 2016-2022 que evaluaron la calidad de vida de niños y adolescentes con hipomineralización incisivo molar. Resultados: De 96 estudios identificados, trece fueron incluidos en la síntesis. El criterio diagnóstico para hipomineralización incisivo molar más frecuente fue European Academy of Paediatric Dentistry index y nueve estudios informaron la gravedad de la enfermedad. La escala para medir calidad de vida más usada fue Child Perception Questionnaire (CPQ). Según la percepción de los niños las dimensiones más afectadas fueron “Síntomas Orales” y “Bienestar Emocional”, según los padres fueron “Síntomas Orales” y “Limitación Funcional”. Las niñas con hipomineralización incisivo molar tuvieron peor calidad de vida relacionada con la salud bucal. Conclusiones: El efecto negativo de la hipomineralización incisivo molar en la calidad de vida relacionada con la salud bucal infantil parece variar entre la percepción de los padres y de los niños.\",\"PeriodicalId\":436051,\"journal\":{\"name\":\"Revista Científica Odontológica\",\"volume\":\"35 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-12-27\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Científica Odontológica\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.21142/2523-2754-1004-2022-130\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Científica Odontológica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.21142/2523-2754-1004-2022-130","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
摘要
摘要本研究的目的是探讨牙髓低矿化的影响,并探讨牙髓低矿化的影响。目的:评价HIM对儿童和青少年口腔健康相关生活质量的影响。方法:对电子数据库(Pubmed、Epistemonikos、Dentistry & Oral Sciences Source和Virtual health library)进行系统的文献检索。我们确定了2016-2022年期间进行的英语或西班牙语观察性研究,评估了门牙低矿化磨牙儿童和青少年的生活质量。结果:在确定的96项研究中,有13项被纳入合成。最常见的磨牙切牙低矿化诊断标准是欧洲儿科牙科学会指数,9项研究报告了疾病的严重程度。本研究采用儿童感知问卷(CPQ)作为衡量生活质量的最常用量表。根据儿童的感知,受影响最大的维度是“口腔症状”和“情绪健康”,根据父母的感知是“口腔症状”和“功能限制”。与对照组相比,接受低矿化磨牙治疗的女孩的生活质量与口腔健康相关。结果:在父母和儿童的认知中,门牙低矿化对儿童口腔健康相关生活质量的负面影响似乎存在差异。
Efecto de la hipomineralización incisivo molar en la calidad de vida relacionada con la salud bucal de niños y adolescentes: una revisión sistemática
Introducción: La hipersensibilidad, alteración del aspecto dental y fracturas son problemas comunes en la hipomineralización incisivo molar que generan problemas funcionales y socioemocionales. Objetivo: evaluar el efecto de la HIM en la calidad de vida relacionada con la salud bucal de niños y adolescentes. Materiales y métodos: Se realizó una búsqueda bibliográfica sistemática en bases de datos electrónicas (Pubmed, Epistemonikos, Dentistry & Oral Sciences Source y Biblioteca Virtual en Salud). Se identificaron estudios observacionales en inglés o español realizados entre 2016-2022 que evaluaron la calidad de vida de niños y adolescentes con hipomineralización incisivo molar. Resultados: De 96 estudios identificados, trece fueron incluidos en la síntesis. El criterio diagnóstico para hipomineralización incisivo molar más frecuente fue European Academy of Paediatric Dentistry index y nueve estudios informaron la gravedad de la enfermedad. La escala para medir calidad de vida más usada fue Child Perception Questionnaire (CPQ). Según la percepción de los niños las dimensiones más afectadas fueron “Síntomas Orales” y “Bienestar Emocional”, según los padres fueron “Síntomas Orales” y “Limitación Funcional”. Las niñas con hipomineralización incisivo molar tuvieron peor calidad de vida relacionada con la salud bucal. Conclusiones: El efecto negativo de la hipomineralización incisivo molar en la calidad de vida relacionada con la salud bucal infantil parece variar entre la percepción de los padres y de los niños.