{"title":"卡利历史中心carrera 5公路轴线上的建筑类型解释","authors":"Lissa Marieth Urbano Argote","doi":"10.54278/sapienta.v8i15.40","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente artículo condensa la información relacionada con el proyecto de investigación “Interpretación del espacio público frente a las tipologías edilicias, en el eje vial de la carrera 5 del centro histórico de Cali”, desarrollado desde el semillero de investigación Trazo de la Fundación Academia de Dibujo Profesional. El proyecto se centra en el desarrollo de un análisis juicioso del lugar en sus condiciones edificatorias, dando respuesta a la unión de tipologías edilicias, que destacan un valor particular en cada construcción. La caracterización edificatoria tiene lugar en el centro histórico de la Cali, que reúne arquitecturas variantes y de identidad para la ciudad. Se toman como referentes teóricos locales para apoyar dicha clasificación, a los arquitectos Susana Jiménez y Álvaro Lozada, quienes desde sus especificidades temáticas, son el punto de partida para establecer la interpretación arquitectónica.","PeriodicalId":411976,"journal":{"name":"Revista Sapientía","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-06-17","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Interpretación arquitectónica de tipologías edilicias, en el eje vial de la carrera 5 del Centro Histórico de Cali\",\"authors\":\"Lissa Marieth Urbano Argote\",\"doi\":\"10.54278/sapienta.v8i15.40\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El presente artículo condensa la información relacionada con el proyecto de investigación “Interpretación del espacio público frente a las tipologías edilicias, en el eje vial de la carrera 5 del centro histórico de Cali”, desarrollado desde el semillero de investigación Trazo de la Fundación Academia de Dibujo Profesional. El proyecto se centra en el desarrollo de un análisis juicioso del lugar en sus condiciones edificatorias, dando respuesta a la unión de tipologías edilicias, que destacan un valor particular en cada construcción. La caracterización edificatoria tiene lugar en el centro histórico de la Cali, que reúne arquitecturas variantes y de identidad para la ciudad. Se toman como referentes teóricos locales para apoyar dicha clasificación, a los arquitectos Susana Jiménez y Álvaro Lozada, quienes desde sus especificidades temáticas, son el punto de partida para establecer la interpretación arquitectónica.\",\"PeriodicalId\":411976,\"journal\":{\"name\":\"Revista Sapientía\",\"volume\":\"1 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-06-17\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Sapientía\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.54278/sapienta.v8i15.40\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Sapientía","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.54278/sapienta.v8i15.40","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Interpretación arquitectónica de tipologías edilicias, en el eje vial de la carrera 5 del Centro Histórico de Cali
El presente artículo condensa la información relacionada con el proyecto de investigación “Interpretación del espacio público frente a las tipologías edilicias, en el eje vial de la carrera 5 del centro histórico de Cali”, desarrollado desde el semillero de investigación Trazo de la Fundación Academia de Dibujo Profesional. El proyecto se centra en el desarrollo de un análisis juicioso del lugar en sus condiciones edificatorias, dando respuesta a la unión de tipologías edilicias, que destacan un valor particular en cada construcción. La caracterización edificatoria tiene lugar en el centro histórico de la Cali, que reúne arquitecturas variantes y de identidad para la ciudad. Se toman como referentes teóricos locales para apoyar dicha clasificación, a los arquitectos Susana Jiménez y Álvaro Lozada, quienes desde sus especificidades temáticas, son el punto de partida para establecer la interpretación arquitectónica.