{"title":"墨西哥气候政策评估制度化进程的进展和挑战","authors":"Angélica Rosas Huerta","doi":"10.5209/cgap.83576","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"A principios de este siglo el cambio climático es reconocido por el gobierno mexicano como un problema público, a través de los años, se configura una política pública para su atención. En esta última década se impulsan acciones jurídicas y se crean dependencias para introducir a la evaluación como un instrumento que permite la mejora de los procesos de construcción y rediseño de la política climática. Frente a ello, este trabajo analiza el proceso de institucionalización de la evaluación de la política climática en México, en particular los avances en la cultura administrativa y los desafíos que actualmente deben superarse para lograr que el sistema legal-cultural, creado para evaluar la política implementada para mitigar las emisiones de gases de efecto invernadero y lograr una adaptación a los efectos del cambio climático, permita asumir a la evaluación como una actividad constante, necesaria y prioritaria en los procesos de formulación y toma de decisión.","PeriodicalId":202216,"journal":{"name":"Cuadernos de Gobierno y Administración Pública","volume":"4 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-01-25","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Avances y desafíos en el proceso de institucionalización de la evaluación de la política climática en México\",\"authors\":\"Angélica Rosas Huerta\",\"doi\":\"10.5209/cgap.83576\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"A principios de este siglo el cambio climático es reconocido por el gobierno mexicano como un problema público, a través de los años, se configura una política pública para su atención. En esta última década se impulsan acciones jurídicas y se crean dependencias para introducir a la evaluación como un instrumento que permite la mejora de los procesos de construcción y rediseño de la política climática. Frente a ello, este trabajo analiza el proceso de institucionalización de la evaluación de la política climática en México, en particular los avances en la cultura administrativa y los desafíos que actualmente deben superarse para lograr que el sistema legal-cultural, creado para evaluar la política implementada para mitigar las emisiones de gases de efecto invernadero y lograr una adaptación a los efectos del cambio climático, permita asumir a la evaluación como una actividad constante, necesaria y prioritaria en los procesos de formulación y toma de decisión.\",\"PeriodicalId\":202216,\"journal\":{\"name\":\"Cuadernos de Gobierno y Administración Pública\",\"volume\":\"4 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-01-25\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Cuadernos de Gobierno y Administración Pública\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.5209/cgap.83576\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Cuadernos de Gobierno y Administración Pública","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5209/cgap.83576","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Avances y desafíos en el proceso de institucionalización de la evaluación de la política climática en México
A principios de este siglo el cambio climático es reconocido por el gobierno mexicano como un problema público, a través de los años, se configura una política pública para su atención. En esta última década se impulsan acciones jurídicas y se crean dependencias para introducir a la evaluación como un instrumento que permite la mejora de los procesos de construcción y rediseño de la política climática. Frente a ello, este trabajo analiza el proceso de institucionalización de la evaluación de la política climática en México, en particular los avances en la cultura administrativa y los desafíos que actualmente deben superarse para lograr que el sistema legal-cultural, creado para evaluar la política implementada para mitigar las emisiones de gases de efecto invernadero y lograr una adaptación a los efectos del cambio climático, permita asumir a la evaluación como una actividad constante, necesaria y prioritaria en los procesos de formulación y toma de decisión.