{"title":"绕","authors":"Elías Barczuk Pasamán, Florencia Köncke Machín","doi":"10.17979/bac.2021.11.0.7358","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En la voluntad de formular un razonamiento nuevo que recoja unas reflexiones respecto a la pausa al mundo obligada que nos reclamó este último año, traemos a colación el término circling para describir nuestra percepción acerca de los sucesos que han tenido lugar. Entendiendo conceptualmente al estado como un momento preciso y determinado que acarrea intrínsecamente al cambio y al paisaje como protagonista y escenario de dicha transformación, es objetivo de este apartado cuestionarnos todas aquellas nociones referidas a la consciente comprensión de la sociedad ante la necesidad de cambio que el medio le reclama. O, por el contrario, su indiferencia e inevitable retorno hacia a la posición inicial. A tal efecto, el argumento se forja bajo la idea de que todo cambio real precisa un compromiso minucioso y sincero que incorpore una conciencia paisajística desde todos los agentes que intervienen en nuestro entorno. ","PeriodicalId":106945,"journal":{"name":"BAc Boletín Académico. Revista de investigación y arquitectura contemporánea","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-12-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Circling\",\"authors\":\"Elías Barczuk Pasamán, Florencia Köncke Machín\",\"doi\":\"10.17979/bac.2021.11.0.7358\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En la voluntad de formular un razonamiento nuevo que recoja unas reflexiones respecto a la pausa al mundo obligada que nos reclamó este último año, traemos a colación el término circling para describir nuestra percepción acerca de los sucesos que han tenido lugar. Entendiendo conceptualmente al estado como un momento preciso y determinado que acarrea intrínsecamente al cambio y al paisaje como protagonista y escenario de dicha transformación, es objetivo de este apartado cuestionarnos todas aquellas nociones referidas a la consciente comprensión de la sociedad ante la necesidad de cambio que el medio le reclama. O, por el contrario, su indiferencia e inevitable retorno hacia a la posición inicial. A tal efecto, el argumento se forja bajo la idea de que todo cambio real precisa un compromiso minucioso y sincero que incorpore una conciencia paisajística desde todos los agentes que intervienen en nuestro entorno. \",\"PeriodicalId\":106945,\"journal\":{\"name\":\"BAc Boletín Académico. Revista de investigación y arquitectura contemporánea\",\"volume\":\"1 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-12-31\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"BAc Boletín Académico. Revista de investigación y arquitectura contemporánea\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.17979/bac.2021.11.0.7358\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"BAc Boletín Académico. Revista de investigación y arquitectura contemporánea","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17979/bac.2021.11.0.7358","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
En la voluntad de formular un razonamiento nuevo que recoja unas reflexiones respecto a la pausa al mundo obligada que nos reclamó este último año, traemos a colación el término circling para describir nuestra percepción acerca de los sucesos que han tenido lugar. Entendiendo conceptualmente al estado como un momento preciso y determinado que acarrea intrínsecamente al cambio y al paisaje como protagonista y escenario de dicha transformación, es objetivo de este apartado cuestionarnos todas aquellas nociones referidas a la consciente comprensión de la sociedad ante la necesidad de cambio que el medio le reclama. O, por el contrario, su indiferencia e inevitable retorno hacia a la posición inicial. A tal efecto, el argumento se forja bajo la idea de que todo cambio real precisa un compromiso minucioso y sincero que incorpore una conciencia paisajística desde todos los agentes que intervienen en nuestro entorno.