关于法律与颠覆性技术的思考

M. Carrillo
{"title":"关于法律与颠覆性技术的思考","authors":"M. Carrillo","doi":"10.33965/ciaca2019_201914c040","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La evolución de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) constituye un desafío para el Derecho, en particular, con las llamadas tecnologías disruptivas entre las que destaca la inteligencia artificial (IA). El debate sobre la IA se ha centrado en sus aspectos tecnológicos y éticos, mientras que se ha infravalorado o soslayado la función del Derecho. La necesidad de proceder a la regulación de la IA se ha puesto de manifiesto en el marco institucional y doctrinal. El estudio de la práctica muestra que son muy pocos los Estados que ha adoptado medidas nacionales y, en el marco internacional, la mayoría de las iniciativas están localizadas en organizaciones regionales en las que participan los países tecnológicamente desarrollados. Esta situación no significa que exista un vacío legal. El Derecho internacional tiene mecanismos de respuesta que permitan configurar el marco normativo necesario para la gobernanza de la IA.","PeriodicalId":430906,"journal":{"name":"Atas da conferência Ibero-Americana WWW/Internet 2019","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-12-05","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"REFLEXIONES SOBRE EL DERECHO FRENTE A LAS TECNOLOGÍAS DISRUPTIVAS\",\"authors\":\"M. Carrillo\",\"doi\":\"10.33965/ciaca2019_201914c040\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La evolución de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) constituye un desafío para el Derecho, en particular, con las llamadas tecnologías disruptivas entre las que destaca la inteligencia artificial (IA). El debate sobre la IA se ha centrado en sus aspectos tecnológicos y éticos, mientras que se ha infravalorado o soslayado la función del Derecho. La necesidad de proceder a la regulación de la IA se ha puesto de manifiesto en el marco institucional y doctrinal. El estudio de la práctica muestra que son muy pocos los Estados que ha adoptado medidas nacionales y, en el marco internacional, la mayoría de las iniciativas están localizadas en organizaciones regionales en las que participan los países tecnológicamente desarrollados. Esta situación no significa que exista un vacío legal. El Derecho internacional tiene mecanismos de respuesta que permitan configurar el marco normativo necesario para la gobernanza de la IA.\",\"PeriodicalId\":430906,\"journal\":{\"name\":\"Atas da conferência Ibero-Americana WWW/Internet 2019\",\"volume\":\"1 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2019-12-05\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Atas da conferência Ibero-Americana WWW/Internet 2019\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.33965/ciaca2019_201914c040\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Atas da conferência Ibero-Americana WWW/Internet 2019","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.33965/ciaca2019_201914c040","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

信息和通信技术(ict)的发展对法律构成了挑战,特别是人工智能(ai)等所谓的颠覆性技术。关于人工智能的辩论集中在其技术和伦理方面,而法律的作用被低估或忽视。在制度和理论框架内,对人工智能进行监管的必要性已变得显而易见。对实践的研究表明,很少有国家采取了国家措施,而在国际框架内,大多数倡议是在技术发达国家参与的区域组织内采取的。这种情况并不意味着存在法律真空。国际法有应对机制,允许建立治理人工智能所需的监管框架。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
REFLEXIONES SOBRE EL DERECHO FRENTE A LAS TECNOLOGÍAS DISRUPTIVAS
La evolución de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) constituye un desafío para el Derecho, en particular, con las llamadas tecnologías disruptivas entre las que destaca la inteligencia artificial (IA). El debate sobre la IA se ha centrado en sus aspectos tecnológicos y éticos, mientras que se ha infravalorado o soslayado la función del Derecho. La necesidad de proceder a la regulación de la IA se ha puesto de manifiesto en el marco institucional y doctrinal. El estudio de la práctica muestra que son muy pocos los Estados que ha adoptado medidas nacionales y, en el marco internacional, la mayoría de las iniciativas están localizadas en organizaciones regionales en las que participan los países tecnológicamente desarrollados. Esta situación no significa que exista un vacío legal. El Derecho internacional tiene mecanismos de respuesta que permitan configurar el marco normativo necesario para la gobernanza de la IA.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信