{"title":"重新思考当代波多黎各的社会工作实践:背景、挑战和可能的行动","authors":"Iván De Jesús Rosa","doi":"10.54114/revanlisis.v18i1.20651","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente escrito recoge y amplía la conferencia magistral presentada en la 82da Asamblea Anual del Colegio de Profesionales del Trabajo Social de Puerto Rico el 12 de noviembre de 2021. Partiendo del contexto social, político y económico del Puerto Rico presente, se plantea la necesidad de (re)pensar el ejercicio del trabajo social en el país partiendo de referentes conceptuales críticos. Para ello, se contrastan las diversas formas que puede asumir la crítica, considerando sus implicaciones para el accionar profesional. Luego, se presentan las maneras en que las generaciones pionera, reconceptualizadora y del proyecto ético-político profesional han (re)pensando el rol del trabajo social ante sus respectivos contextos temporales. Finalmente, se discuten los principales retos que la actual generación profesional ha asumido, enfatizando en los aspectos vinculados a la neoliberalización y las diversas manifestaciones de la opresión.","PeriodicalId":377371,"journal":{"name":"AnálisiS","volume":"194-199 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-06-14","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Repensando el ejercicio del trabajo social frente al Puerto Rico contemporáneo: contexto, retos y acciones posibles\",\"authors\":\"Iván De Jesús Rosa\",\"doi\":\"10.54114/revanlisis.v18i1.20651\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El presente escrito recoge y amplía la conferencia magistral presentada en la 82da Asamblea Anual del Colegio de Profesionales del Trabajo Social de Puerto Rico el 12 de noviembre de 2021. Partiendo del contexto social, político y económico del Puerto Rico presente, se plantea la necesidad de (re)pensar el ejercicio del trabajo social en el país partiendo de referentes conceptuales críticos. Para ello, se contrastan las diversas formas que puede asumir la crítica, considerando sus implicaciones para el accionar profesional. Luego, se presentan las maneras en que las generaciones pionera, reconceptualizadora y del proyecto ético-político profesional han (re)pensando el rol del trabajo social ante sus respectivos contextos temporales. Finalmente, se discuten los principales retos que la actual generación profesional ha asumido, enfatizando en los aspectos vinculados a la neoliberalización y las diversas manifestaciones de la opresión.\",\"PeriodicalId\":377371,\"journal\":{\"name\":\"AnálisiS\",\"volume\":\"194-199 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-06-14\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"AnálisiS\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.54114/revanlisis.v18i1.20651\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"AnálisiS","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.54114/revanlisis.v18i1.20651","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Repensando el ejercicio del trabajo social frente al Puerto Rico contemporáneo: contexto, retos y acciones posibles
El presente escrito recoge y amplía la conferencia magistral presentada en la 82da Asamblea Anual del Colegio de Profesionales del Trabajo Social de Puerto Rico el 12 de noviembre de 2021. Partiendo del contexto social, político y económico del Puerto Rico presente, se plantea la necesidad de (re)pensar el ejercicio del trabajo social en el país partiendo de referentes conceptuales críticos. Para ello, se contrastan las diversas formas que puede asumir la crítica, considerando sus implicaciones para el accionar profesional. Luego, se presentan las maneras en que las generaciones pionera, reconceptualizadora y del proyecto ético-político profesional han (re)pensando el rol del trabajo social ante sus respectivos contextos temporales. Finalmente, se discuten los principales retos que la actual generación profesional ha asumido, enfatizando en los aspectos vinculados a la neoliberalización y las diversas manifestaciones de la opresión.