{"title":"诚信和不断变化的环境作为遵守条约的监管机制","authors":"Idarmis Knight Soto","doi":"10.19053/16923936.v15.n30.2017.13720","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La institución del stopell es perfectamente conocida en la doctrina continental como la teoría de los actos propios, que demuestra la fidelidad al principio pacta sunt servand; su naturaleza como principio general del Derecho es autónoma y opera a la sombra de las negociaciones bilaterales o multilaterales cuyo soporte transita por la confianza mutua. Explicar cómo las obligaciones impuestas por el Derecho Internacional a los Estados en un tratado, pueden variar por el cambio de circunstancias (rebus sic stantibus), sin afectar el cumplimiento del objeto y fin del Tratado, ni crear obligaciones para terceros, constituye el objetivo de este artículo, que a partir de los métodos, histórico jurídico, y análisis síntesis, demuestra que las obligaciones impuestas por la Carta de Naciones Unidas prevalece por encima de las obligaciones contraídas en otro convenio internacional, en cualquier circunstancias, constituyendo el respeto a las normas ius cogens, un límite a la actuación del Estado por el cambio de circunstancias.","PeriodicalId":369644,"journal":{"name":"Derecho y Realidad","volume":"78 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2017-07-05","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"La buena fe y el cambio de circunstancias como mecanismos reguladores ante el cumplimiento de Tratados\",\"authors\":\"Idarmis Knight Soto\",\"doi\":\"10.19053/16923936.v15.n30.2017.13720\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La institución del stopell es perfectamente conocida en la doctrina continental como la teoría de los actos propios, que demuestra la fidelidad al principio pacta sunt servand; su naturaleza como principio general del Derecho es autónoma y opera a la sombra de las negociaciones bilaterales o multilaterales cuyo soporte transita por la confianza mutua. Explicar cómo las obligaciones impuestas por el Derecho Internacional a los Estados en un tratado, pueden variar por el cambio de circunstancias (rebus sic stantibus), sin afectar el cumplimiento del objeto y fin del Tratado, ni crear obligaciones para terceros, constituye el objetivo de este artículo, que a partir de los métodos, histórico jurídico, y análisis síntesis, demuestra que las obligaciones impuestas por la Carta de Naciones Unidas prevalece por encima de las obligaciones contraídas en otro convenio internacional, en cualquier circunstancias, constituyendo el respeto a las normas ius cogens, un límite a la actuación del Estado por el cambio de circunstancias.\",\"PeriodicalId\":369644,\"journal\":{\"name\":\"Derecho y Realidad\",\"volume\":\"78 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2017-07-05\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Derecho y Realidad\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.19053/16923936.v15.n30.2017.13720\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Derecho y Realidad","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.19053/16923936.v15.n30.2017.13720","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
摘要
在欧洲大陆的学说中,stopell制度被称为个人行为理论,它证明了对契约必须遵守的原则的忠诚;它作为一般法律原则的性质是自主的,并在以相互信任为基础的双边或多边谈判的阴影下运作。解释如何国际法规定的各国义务条约可能变化情况(rebus sic stantibus),不影响遵守条约的目标和宗旨,或产生义务,是本文的目标,从法律、历史、分析和综合的方法,它表明,在任何情况下,《联合国宪章》所规定的义务优先于另一国际公约所规定的义务,构成了对ius强制规则的尊重,这是对国家因情况变化而采取行动的限制。
La buena fe y el cambio de circunstancias como mecanismos reguladores ante el cumplimiento de Tratados
La institución del stopell es perfectamente conocida en la doctrina continental como la teoría de los actos propios, que demuestra la fidelidad al principio pacta sunt servand; su naturaleza como principio general del Derecho es autónoma y opera a la sombra de las negociaciones bilaterales o multilaterales cuyo soporte transita por la confianza mutua. Explicar cómo las obligaciones impuestas por el Derecho Internacional a los Estados en un tratado, pueden variar por el cambio de circunstancias (rebus sic stantibus), sin afectar el cumplimiento del objeto y fin del Tratado, ni crear obligaciones para terceros, constituye el objetivo de este artículo, que a partir de los métodos, histórico jurídico, y análisis síntesis, demuestra que las obligaciones impuestas por la Carta de Naciones Unidas prevalece por encima de las obligaciones contraídas en otro convenio internacional, en cualquier circunstancias, constituyendo el respeto a las normas ius cogens, un límite a la actuación del Estado por el cambio de circunstancias.