{"title":"托莱多访问Sipesipe (Cochabamba, Charcas, 16世纪)的正义和领土","authors":"Daniel Oscar Quiroga","doi":"10.34096/mace.v30i2.11296","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En este trabajo se propone una aproximación a la Visita General (1570-1575) ordenada por el virrey Francisco de Toledo como instancia de administración de justicia y reconfiguración territorial. Para ello, se procede al estudio de caso de la visita realizada al repartimiento de indios de Sipesipe (Cochabamba, Charcas) por parte de Diego Núñez Bazán. Primeramente, se examinan los litigios iniciados por los indígenas, en el marco de la visita general, para conseguir la restitución de tierras ocupadas por españoles. Luego, se avanza en un análisis de la actuación del Visitador general, en tanto agente de justicia, para dirimir estos pleitos. Finalmente, se consideran los efectos que las resoluciones de Núñez Bazán y la política toledana tuvieron sobre el territorio cochabambino.","PeriodicalId":118537,"journal":{"name":"Memoria Americana. Cuadernos de Etnohistoria","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-11-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Justicia y territorialidad en la visita de Toledo al repartimiento de Sipesipe (Cochabamba, Charcas, Siglo XVI)\",\"authors\":\"Daniel Oscar Quiroga\",\"doi\":\"10.34096/mace.v30i2.11296\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En este trabajo se propone una aproximación a la Visita General (1570-1575) ordenada por el virrey Francisco de Toledo como instancia de administración de justicia y reconfiguración territorial. Para ello, se procede al estudio de caso de la visita realizada al repartimiento de indios de Sipesipe (Cochabamba, Charcas) por parte de Diego Núñez Bazán. Primeramente, se examinan los litigios iniciados por los indígenas, en el marco de la visita general, para conseguir la restitución de tierras ocupadas por españoles. Luego, se avanza en un análisis de la actuación del Visitador general, en tanto agente de justicia, para dirimir estos pleitos. Finalmente, se consideran los efectos que las resoluciones de Núñez Bazán y la política toledana tuvieron sobre el territorio cochabambino.\",\"PeriodicalId\":118537,\"journal\":{\"name\":\"Memoria Americana. Cuadernos de Etnohistoria\",\"volume\":\"1 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-11-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Memoria Americana. Cuadernos de Etnohistoria\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.34096/mace.v30i2.11296\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Memoria Americana. Cuadernos de Etnohistoria","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.34096/mace.v30i2.11296","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Justicia y territorialidad en la visita de Toledo al repartimiento de Sipesipe (Cochabamba, Charcas, Siglo XVI)
En este trabajo se propone una aproximación a la Visita General (1570-1575) ordenada por el virrey Francisco de Toledo como instancia de administración de justicia y reconfiguración territorial. Para ello, se procede al estudio de caso de la visita realizada al repartimiento de indios de Sipesipe (Cochabamba, Charcas) por parte de Diego Núñez Bazán. Primeramente, se examinan los litigios iniciados por los indígenas, en el marco de la visita general, para conseguir la restitución de tierras ocupadas por españoles. Luego, se avanza en un análisis de la actuación del Visitador general, en tanto agente de justicia, para dirimir estos pleitos. Finalmente, se consideran los efectos que las resoluciones de Núñez Bazán y la política toledana tuvieron sobre el territorio cochabambino.